Tag Archives: Puerto Rico

En una situación de emergencia médica, cada segundo cuenta. Pero incluso un equipo de profesionales altamente capacitados puede fracasar si no existe una comunicación efectiva en equipos de emergencias. Coordinar acciones bajo presión, transmitir información crítica sin errores y mantener la claridad en momentos de alta tensión puede literalmente marcar la diferencia entre la vida y […]

La supervivencia tras un paro cardíaco no se garantiza solo con la reanimación inicial. Un factor crítico en el cuidado post-resucitación es la optimización de oxígeno y dióxido de carbono después de paro cardíaco, que influye directamente en la recuperación cerebral y en los resultados funcionales del paciente. Un nuevo estudio, publicado en Resuscitation (abril 2025), revela que […]

Cada vez que salimos a la carretera, asumimos un riesgo. No importa cuán responsable seas al volante: los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona, incluso si el error proviene de otro conductor, de un fallo mecánico o de condiciones imprevistas. Según estadísticas, más de 6 millones de accidentes vehiculares ocurren anualmente en los Estados […]

Del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, Puerto Rico celebra la Semana del Bombero, un homenaje merecido a quienes, sin pensarlo dos veces, se enfrentan al fuego, al peligro y al caos, todo con el propósito de salvar vidas. Los bomberos no solo apagan incendios. Son primeros respondedores en emergencias médicas, accidentes de tránsito, rescates, desastres […]

Cuando ocurre una emergencia, cada segundo cuenta. Sin embargo, actuar apresuradamente o sin el conocimiento adecuado puede empeorar la situación. Por eso, uno de los principios fundamentales en cualquier respuesta a emergencias es el cuidado seguro en primeros auxilios. En este blog, exploraremos qué significa realmente brindar un cuidado seguro, por qué es esencial, y cómo […]

La reanimación con fluidos y fármacos vasoactivos es una de las estrategias más críticas en el manejo del shock y la insuficiencia circulatoria en pacientes pediátricos. Esta intervención no solo puede salvar vidas, sino que requiere precisión, juicio clínico y conocimientos actualizados. En este artículo, exploraremos los fundamentos de esta práctica, correlacionándolos con los aprendizajes […]

El manejo de la vía aérea en pacientes críticamente enfermos es una de las intervenciones más decisivas en medicina de emergencia y cuidados críticos. El éxito de una intubación en el primer intento no solo mejora las probabilidades de supervivencia, sino que reduce complicaciones como hipoxia, bradicardia y colapso cardiovascular. Aquí es donde la video laringoscopía […]

El shock en pacientes pediátricos es una condición crítica que requiere una identificación y tratamiento inmediatos para prevenir consecuencias fatales. Este estado se caracteriza por una perfusión tisular inadecuada que impide satisfacer las necesidades metabólicas del organismo. Dada su gravedad, es esencial que los profesionales de la salud estén capacitados para reconocer sus signos tempranos y aplicar […]