Preoxigenación en Intubación Endotraqueal: La Nueva Evidencia que Está Transformando el Manejo de Pacientes Críticos

La preoxigenación en intubación endotraqueal es un paso crucial en el manejo de pacientes críticamente enfermos, y nuevos estudios están cambiando nuestra forma de abordarlo. En 2025, Pitre et al. publicaron un metaanálisis en The Lancet Respiratory Medicine que compara directamente las principales estrategias disponibles. Además, te mostramos cómo perfeccionar estas habilidades en el curso ACLS de ECCtrainings para mejorar tus intervenciones en la vida real.

Lo Que Nos Enseña el Estudio

El análisis realizado por Pitre y colegas revisó tres métodos de preoxigenación en intubación endotraqueal:

  • Mascarilla facial convencional
  • Cánula nasal de alto flujo (HFNC)
  • Ventilación no invasiva a presión positiva (NIPPV)

Con más de 3,400 pacientes incluidos, los resultados demostraron:

  • NIPPV es superior a HFNC y a la mascarilla facial para prevenir la hipoxemia durante la intubación.
  • HFNC es mejor que la mascarilla facial tradicional, aunque no tan efectiva como NIPPV.
  • No se encontraron diferencias significativas en tasas de éxito de intubación al primer intento ni en mortalidad general.

Estos hallazgos refuerzan la importancia de una adecuada preoxigenación en intubación endotraqueal, una técnica que puedes dominar en el ACLS de ECCtrainings. Consulta nuestras fechas disponibles en ECCtrainings.com o llama al 787-630-6301.

¿Por Qué es Vital la Preoxigenación en Intubación Endotraqueal?

Cuando se trata de intubar a un paciente en estado crítico, la ventana de oportunidad para evitar la hipoxemia es muy estrecha. Una estrategia efectiva de preoxigenación:

  • Prolonga el tiempo de apnea segura.
  • Reduce el riesgo de complicaciones graves como paro cardíaco durante la intubación.

En el ACLS de ECCtrainings, entrenamos la preoxigenación en intubación endotraqueal no solo como un paso técnico, sino como una intervención crítica para mejorar la supervivencia.

NIPPV: La Mejor Estrategia Según la Evidencia

Los datos de Pitre et al. muestran que la ventilación no invasiva a presión positiva (NIPPV):

  • Maximiza la oxigenación antes de la inducción anestésica.
  • Recluta alveolos colapsados y mejora la reserva funcional pulmonar.
  • Ofrece una ventaja significativa en pacientes con insuficiencia respiratoria.

Estas técnicas avanzadas forman parte central del entrenamiento práctico en el ACLS de ECCtrainings, preparando a los profesionales para situaciones críticas donde la preoxigenación en intubación endotraqueal es determinante.

HFNC: Una Alternativa Eficaz en Escenarios Seleccionados

Aunque NIPPV es superior, la cánula nasal de alto flujo (HFNC) sigue siendo una excelente opción:

  • Proporciona oxígeno humidificado a flujos elevados.
  • Permite oxigenación continua incluso durante la apnea.
  • Es más cómoda para algunos pacientes y más fácil de implementar en entornos específicos.

Implicaciones para la Práctica Clínica

La evidencia actual recalca la necesidad de actualizar nuestros protocolos:

  • Priorizar NIPPV como primera línea de preoxigenación.
  • Integrar HFNC cuando NIPPV no esté disponible o no sea tolerado.
  • Capacitar continuamente a los equipos en técnicas de vía aérea y oxigenación avanzada.

Por eso, en el ACLS de ECCtrainings, te formamos con simulaciones dinámicas y escenarios clínicos que enfatizan la importancia de la preoxigenación en intubación endotraqueal como una competencia indispensable.

Conclusión

La preoxigenación en intubación endotraqueal no es solo una recomendación, es un paso crítico que puede determinar el éxito o el fracaso de una intervención de emergencia. Incorporar técnicas como NIPPV y HFNC de manera efectiva salva vidas.

En el ACLS de ECCtrainings, te brindamos el conocimiento, las habilidades prácticas y la confianza para dominar estas técnicas y marcar la diferencia para tus pacientes.

Inscríbete hoy en el curso que cambiará tu práctica clínica:
🔗 ECCtrainings.com
📞 787-630-6301

Referencia

Pitre, T., Liu, W., Zeraatkar, D., et al. (2025). Preoxygenation strategies for intubation of patients who are critically ill: a systematic review and network meta-analysis of randomised trials. The Lancet Respiratory Medicine. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/S2213-2600(25)00029-3

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 18 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committeee on Resuscitation y delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad.