tecc ecctrainings puerto rico febrero y marzo 2025

El 22 de febrero de 2025, un trágico incidente sacudió el UPMC Memorial Hospital en York, Pensilvania. Un hombre armado ingresó en la unidad de cuidados intensivos, tomando como rehenes a varios miembros del personal y dejando un saldo de dos personas fallecidas, incluido el atacante, y siete heridos, entre ellos profesionales de la salud y oficiales de policía. Este evento pone de manifiesto la creciente necesidad de que los profesionales médicos estén capacitados para responder eficazmente en situaciones de alto riesgo. El curso TECC para profesionales de la salud enseña las destrezas necesarias para salvar vidas.

Comprendiendo el Curso TECC

El curso Tactical Emergency Casualty Care (TECC) para profesionales de la salud es un programa diseñado para equipar a los profesionales de la salud con habilidades esenciales para brindar atención médica en entornos tácticos civiles. Basado en las directrices del Comité de Cuidado Táctico de Emergencias para Víctimas Civiles (Co-TECC), el curso adapta las lecciones aprendidas en el ámbito militar al contexto civil, abordando escenarios como tiroteos activos, desastres naturales y ataques terroristas.

Estructura del Curso

El curso TECC se estructura en tres fases principales:

  1. Atención bajo amenaza directa (Direct Threat Care): Proporcionar intervenciones médicas mientras se está bajo una amenaza inmediata.
  2. Atención bajo amenaza indirecta (Indirect Threat Care): Brindar atención cuando la amenaza ha sido mitigada pero aún puede estar presente.
  3. Atención en evacuación (Evacuation Care): Cuidado durante la evacuación del paciente hacia una instalación médica de mayor nivel.

Cada fase aborda desafíos específicos y enseña técnicas adaptadas a las condiciones particulares de cada escenario.

Relevancia del TECC en Incidentes como el de UPMC Memorial Hospital

El desafortunado suceso en el UPMC Memorial Hospital destaca la realidad de que los entornos de atención médica no están exentos de amenazas. Los profesionales de la salud se encuentran en la primera línea durante emergencias y, en ocasiones, se enfrentan a situaciones donde su seguridad y la de sus pacientes están en riesgo.

Preparación para lo Inesperado

La capacitación en TECC para profesionales de la salud prepara a los profesionales para:

  • Controlar hemorragias: Aplicación de torniquetes y técnicas de empaquetamiento de heridas para detener sangrados masivos.
  • Manejo de vías respiratorias: Asegurar que las vías respiratorias del paciente estén despejadas y funcionales.
  • Atención a lesiones torácicas: Identificación y tratamiento de heridas en el pecho que puedan comprometer la respiración.
  • Movilización de pacientes: Técnicas para trasladar a los heridos de manera segura en entornos peligrosos.

Estas habilidades son cruciales para reducir la mortalidad en situaciones donde cada segundo cuenta.

Beneficios de la Certificación TECC para Profesionales de la Salud

Obtener la certificación TECC ofrece múltiples ventajas:

  • Confianza en entornos de alta presión: La formación práctica y teórica dota a los profesionales de la seguridad necesaria para actuar con eficacia.
  • Actualización de conocimientos: El curso se basa en las últimas directrices y prácticas recomendadas, asegurando que los participantes estén al día con los procedimientos más efectivos.
  • Reconocimiento profesional: Al ser un curso certificado por la Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas (NAEMT, por sus siglas en inglés), la certificación TECC es reconocida a nivel nacional e internacional, mejorando el perfil profesional de quienes la obtienen.

Detalles del Próximo Curso TECC de ECCtrainings

  • Fechas: 24 y 25 de marzo de 2025
  • Duración: 16 horas distribuidas en dos días
  • Ubicación: Día 1 por Zoom, Día 2 en lugar de prácticas en Bayamón
  • Costo: $200.00
  • Inscripción: Calendario de ECCtrainings, o por teléfono al 787-630-6301

¿Qué Incluye el Curso?

  • Instrucción teórica y práctica: Sesiones interactivas que combinan conocimientos teóricos con ejercicios prácticos.
  • Escenarios realistas: Simulaciones que replican situaciones de alto riesgo para preparar a los participantes de manera efectiva.
  • Materiales del curso: Manuales y recursos adicionales para apoyar el aprendizaje continuo.
  • Certificación NAEMT: Al completar con éxito el curso, los participantes recibirán una certificación válida por cuatro años y créditos de educación continua.

¿Quién Debe Asistir?

El curso está dirigido a:

  • Médicos y enfermeras: Profesionales que puedan encontrarse en situaciones donde la atención médica de emergencia en entornos tácticos sea necesaria.
  • Técnicos en emergencias médicas (EMT) y paramédicos: Personal de emergencias que desee ampliar sus habilidades en el manejo de incidentes tácticos.

Conclusión

En un mundo donde las amenazas pueden surgir en los lugares más inesperados, es imperativo que los profesionales de la salud estén equipados no solo con conocimientos médicos tradicionales, sino también con habilidades tácticas que les permitan responder eficazmente en situaciones de alto riesgo. El curso TECC de ECCtrainings ofrece esta formación esencial, preparando a los participantes para enfrentar desafíos críticos y salvar vidas cuando más se necesita.

No pierda la oportunidad de fortalecer sus competencias y contribuir a un entorno más seguro para usted, sus colegas y sus pacientes. Inscríbase en el curso TECC programado para el 24 y 25 de marzo de 2025 y sea parte de la diferencia en momentos decisivos.

tecc ecctrainings puerto rico febrero y marzo 2025
About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 18 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committeee on Resuscitation y delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad.