Profesionales de la Salud

poder del trabajo en equipo y la tecnología

¿Sabías que una resucitación efectiva depende más que nunca del entrenamiento en equipo, la retroalimentación en tiempo real y el uso correcto de los protocolos clínicos? En ECCtrainings, nuestros cursos de Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) integran todos estos elementos para preparar a los participantes para actuar con precisión en los momentos más críticos. En esta foto capturamos […]

medir y mejorar en tiempo real la calidad de las compresiones cardíacas

En ECCtrainings, sabemos que en una emergencia cada segundo cuenta. Por eso, nuestros cursos de Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) están diseñados para entrenarte con la misma intensidad y precisión que requiere una situación real. En la imagen vemos a estudiantes realizando una práctica de resucitación con un maniquí de alta fidelidad que simula con precisión el cuerpo humano. […]

Conciencia inducida por la RCP en paro cardíaco por hipotermia: redefiniendo los límites de la reanimación avanzada

La medicina de emergencia es un campo que constantemente nos enfrenta a lo inesperado. Pocas situaciones ilustran esto mejor que el sorprendente caso clínico publicado en el Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine (julio 2025), donde se documentó por primera vez un episodio de conciencia inducida por la RCP en un paciente con paro cardíaco por hipotermia […]

Evaluar el tamaño de las pupilas luego del retorno de circulación espontánea: clave para predecir severidad y pronóstico tras paro cardíaco

La evaluación clínica tras un paro cardíaco extrahospitalario (OHCA) es un momento crítico que influye directamente en las decisiones médicas, pronóstico del paciente y planificación del manejo intensivo. Uno de los parámetros más accesibles y frecuentemente utilizados es el reflejo fotomotor (PLR). Sin embargo, nuevos hallazgos refuerzan la importancia de un indicador poco explotado: el tamaño […]

Adenosina versus Diltiazem para Taquicardia Supraventricular: ¿Qué Debes Saber en el Entorno de Emergencias?

La taquicardia supraventricular (SVT) es una disritmia que exige acción inmediata, criterio clínico y conocimiento actualizado. Su manejo efectivo es una competencia crítica del proveedor que responde en las primeras líneas de la atención de emergencia. Un reciente estudio multicéntrico publicado en The Journal of Emergency Medicine (Lee et al., 2025) comparó directamente adenosina versus diltiazem para taquicardia […]

¿6 mg o 12 mg de Adenosina para Taquicardia Supraventricular?

En el dinámico mundo de la medicina de emergencias, los protocolos están en constante evolución. Un reciente estudio publicado en Prehospital Emergency Care (Fernandez et al., 2025) arroja nueva luz sobre una decisión clínica cotidiana: ¿cuál es la dosis inicial más efectiva de adenosina para taquicardia supraventricular (TSV)? ¿6 mg o 12 mg? En ECCtrainings, donde capacitamos […]

Epinefrina versus Norepinefrina post-paro cardiaco: ¿Una nueva dirección en el manejo avanzado de la vida?

En el manejo de emergencias cardiovasculares, cada decisión cuenta. Uno de los dilemas clínicos más relevantes en el contexto del Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) es qué agente vasoactivo utilizar tras el retorno de circulación espontánea (ROSC). El reciente estudio publicado en The American Journal of Emergency Medicine (Williams et al., 2025) reabre el debate sobre la elección […]