Blog Medicina Táctica

Transfusión de sangre prehospitalaria

La atención prehospitalaria está experimentando una transformación fundamental. En escenarios donde cada segundo cuenta, la capacidad de intervenir de forma rápida y efectiva marca la diferencia entre la vida y la muerte. Una de las innovaciones más relevantes en los últimos años es la transfusión de sangre prehospitalaria, una estrategia de resucitación temprana diseñada para pacientes […]

Manejo de hemorragias en lesiones por explosiones: de la medicina de combate a la respuesta civil

Las explosiones, ya sean producto de conflictos armados, ataques terroristas o accidentes industriales, representan uno de los escenarios más complejos en medicina de emergencias. Estos incidentes generan múltiples víctimas con heridas devastadoras que, con frecuencia, ponen en riesgo la vida en cuestión de minutos. Entre todas las lesiones posibles, la hemorragia incontrolada sigue siendo la principal […]

Triage en TCCC: Una Estrategia Basada en Principios para la Gestión de Víctimas Masivas en el Campo de Combate

La medicina táctica moderna enfrenta uno de los mayores desafíos en escenarios de combate: la gestión de incidentes de víctimas masivas (MASCAL). Estos eventos, caracterizados por un número de heridos que supera la capacidad inicial de respuesta, requieren decisiones rápidas, claras y efectivas. En este contexto, el Triage en Tactical Combat Casualty Care (TCCC) es mucho más […]

Cuidado de heridas por quemadura y estrategias de vendaje en entornos austeros

Las quemaduras representan uno de los desafíos clínicos más complejos en medicina táctica y prolongada. En ambientes austeros, donde los recursos son escasos y la evacuación puede tardar horas o incluso días, el cuidado de heridas por quemadura debe ser preciso, pragmático y priorizar la supervivencia, el confort del paciente y la prevención de infecciones. Basándonos en […]

Triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos

En medio del caos de un ataque, un accidente masivo o un enfrentamiento en zona de conflicto, los primeros minutos marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Los profesionales de emergencias, ya sean combat medics, rescatistas, paramédicos o enfermeros en escenarios de desastre, enfrentan una de las tareas más críticas: clasificar y priorizar a […]

Manejo de fluidos en el paciente quemado en ambientes austeros

En el cuidado del trauma, pocas decisiones generan tanto impacto inmediato como el manejo de fluidos. Esto es aún más crítico en pacientes con quemaduras extensas. En ambientes tácticos o con evacuación prolongada, tomar decisiones acertadas en el manejo de fluidos en el paciente quemado en ambientes austeros puede significar la diferencia entre la vida y la […]

Manejo de la vía aérea en pacientes quemados: desafíos clínicos en entornos austeros

Cuando se habla del cuidado del trauma en escenarios tácticos o prolongados, el manejo de la vía aérea en pacientes quemados es una de las tareas más delicadas, urgentes y potencialmente letales. El compromiso de la vía aérea por quemaduras térmicas, químicas o por inhalación puede deteriorarse rápidamente, y en entornos austeros, el proveedor táctico muchas veces […]

Evaluación inicial de la quemadura y clasificación en entornos austeros: herramientas críticas para el proveedor táctico

En los entornos donde operan los profesionales de la medicina táctica, la capacidad de realizar una evaluación inicial de la quemadura de forma rápida, precisa y bajo condiciones extremas es una habilidad esencial. Este artículo profundiza en los aspectos clave que todo proveedor debe dominar según el nuevo Burn Care Clinical Practice Guideline (CPG), junio 2025, emitido por […]

convulsiones pediátricas por exposición a sustancias

Las convulsiones pediátricas por exposición a sustancias representan una amenaza creciente para la salud de los niños y adolescentes. Una reciente investigación retrospectiva publicada en Clinical Toxicology pone en evidencia la magnitud del problema y refuerza la necesidad urgente de capacitar a los profesionales de salud en el reconocimiento y manejo efectivo de estas emergencias, particularmente a través del […]