Blog de ECCtrainings

Intubación Endotraqueal versus Supraglóticos en Paro Cardíaco con Ritmo No-Desfibrilable: Evidencia, Tecnología y Formación Vital

En los momentos más críticos de una emergencia médica, cada segundo cuenta, cada decisión pesa y cada intervención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Este escenario se vive con especial intensidad durante un paro cardíaco con ritmo no-desfibrilable, donde las estrategias de manejo de la vía aérea se convierten en una pieza […]

Concientización sísmica y preparación ante el trauma: Rol crítico de los profesionales de la salud cuando el desastre golpea también al hospital

Cuando un terremoto sacude Puerto Rico, no solo colapsan estructuras, también pueden verse afectados los centros de salud. Imagínate una sala de emergencias — techos agrietados, cortes de luz, escombros, comunicación interrumpida, pacientes que llegan lesionados y también los propios trabajadores de salud que deben actuar bajo condiciones adversas. En ese escenario, la concientización sísmica y […]

Orientación y Conciencia Sísmica en Puerto Rico: Preparación que Salva Vidas

La historia geológica de Puerto Rico está marcada por movimientos sísmicos capaces de causar devastación. Vivimos en una región de alta actividad tectónica y, aunque no podemos predecir cuándo ocurrirá el próximo gran terremoto, sí podemos prepararnos para minimizar sus efectos. Esa es la esencia de la Orientación y Conciencia Sísmica en Puerto Rico. Gracias a […]

Índice de Perfusión Periférica para Guiar la Resucitación del Paciente en Shock Séptico: Innovación y Formación en Emergencias Críticas

El índice de perfusión periférica (PPI) es una medida no invasiva que refleja la relación entre el flujo sanguíneo pulsátil y el flujo sanguíneo no pulsátil en los tejidos periféricos. En términos simples, permite valorar la calidad de la perfusión sanguínea en áreas distales, como los dedos de las manos. Su medición es rápida y sencilla, ya […]

Preparados para lo Impensable: Cómo Salvar Vidas en una Emergencia

La reciente noticia del tiroteo en una iglesia en Michigan nos llena de dolor e incredulidad. Una iglesia debería ser un espacio de paz, oración y encuentro, pero se convirtió en escenario de violencia y caos. Más allá de la tristeza y la indignación, este hecho nos obliga a reflexionar: nadie está completamente a salvo de […]

Shock Distributivo Refractario: Desde la Resucitación Inicial Hasta Terapias de Rescate en el Transporte Crítico

En el mundo del transporte crítico, hay pocos desafíos tan intimidantes y potencialmente letales como el shock distributivo refractario. Esta entidad clínica, muchas veces manifestada en escenarios de sepsis severa, anafilaxia, o disfunción endocrina o neurológica, representa una amenaza directa a la vida cuando las terapias convencionales fallan. En esta publicación, exploraremos una narrativa basada en […]

Más allá del STEMI: Patrones de EKG de alto riesgo como predictores de infarto oclusivo en pacientes con paro cardíaco extrahospitalario

En el mundo de la medicina de emergencias, el electrocardiograma de 12 derivaciones sigue siendo una herramienta indispensable para la toma de decisiones críticas. Sin embargo, recientes estudios demuestran que limitarnos a identificar únicamente elevaciones del ST (STEMI) puede poner en riesgo la vida de muchos pacientes. Es aquí donde cobra protagonismo un concepto vital: […]

Triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos

En medio del caos de un ataque, un accidente masivo o un enfrentamiento en zona de conflicto, los primeros minutos marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Los profesionales de emergencias, ya sean combat medics, rescatistas, paramédicos o enfermeros en escenarios de desastre, enfrentan una de las tareas más críticas: clasificar y priorizar a […]