All posts by: Gustavo Flores

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

La taquicardia supraventricular (SVT) es una disritmia que exige acción inmediata, criterio clínico y conocimiento actualizado. Su manejo efectivo es una competencia crítica del proveedor que responde en las primeras líneas de la atención de emergencia. Un reciente estudio multicéntrico publicado en The Journal of Emergency Medicine (Lee et al., 2025) comparó directamente adenosina versus diltiazem para taquicardia […]

El manejo del trauma en pacientes embarazadas representa uno de los mayores retos clínicos en emergencias y medicina prehospitalaria. No solo se trata de una vida, sino de dos, con necesidades fisiológicas, diagnósticas y éticas específicas. La reciente revisión sistemática con meta‑análisis de Appelbaum et al. (2025), publicada en Journal of Trauma and Acute Care Surgery, […]

Los avances en resucitación y deresucitación del paciente crítico están transformando la manera en que los profesionales de enfermería enfrentan la atención en la unidad de cuidado intensivo, emergencia o postoperatorio. Ya no se trata solamente de iniciar fluidos y monitorizar signos vitales. Ahora, se trata de comprender cuándo iniciar, cuándo detener y cuándo revertir […]

Cuando se trata de trauma prehospitalario, pocas lesiones imponen tantos retos clínicos y logísticos como la fractura de fémur. Con su potencial de sangrado masivo, dolor intenso y complicaciones a largo plazo, esta lesión representa una verdadera emergencia médica que exige precisión, rapidez y conocimiento actualizado. Por eso, el manejo prehospitalario de la fractura de fémur es un […]

Introducción: Una Realidad Ineludible En muchas industrias de Puerto Rico y la República Dominicana, las emergencias médicas pueden surgir en cualquier momento: un desmayo en una planta manufacturera, un paro cardíaco en una oficina, o un accidente en el sector hotelero. La pregunta no es si sucederá una emergencia, sino cuán preparados están los empleados para […]

Hoy, 15 de junio, celebramos en Puerto Rico el Día de los Padres, y con esto a los padres que no solo crían con amor, sino que guían con el ejemplo. En ECCtrainings, queremos detenernos un momento para agradecer especialmente a esos padres que, además de cumplir su rol en casa, salvan vidas, forman futuros […]

Cuando el tiempo apremia y el oxígeno no fluye, una sola decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Esto es especialmente cierto en el manejo de vía aérea avanzada con eFONA (emergency Front of Neck Access), un procedimiento quirúrgico de emergencia reservado para los momentos más críticos: cuando no se puede intubar ni […]