En medio del caos de un ataque, un accidente masivo o un enfrentamiento en zona de conflicto, los primeros minutos marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Los profesionales de emergencias, ya sean combat medics, rescatistas, paramédicos o enfermeros en escenarios de desastre, enfrentan una de las tareas más críticas: clasificar y priorizar a las víctimas.
Este proceso, conocido como triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos, es mucho más que una técnica: es un arte que combina disciplina, rapidez, entrenamiento y humanidad. Cuando los recursos son limitados y la evacuación se retrasa, el profesional debe aplicar criterios claros para garantizar que quienes tienen más posibilidades de sobrevivir reciban primero la atención.
En ECCtrainings comprendemos que esta habilidad no se aprende solo en los libros: se entrena en escenarios simulados de alta presión. Por eso, nuestros cursos de Tactical Combat Casualty Care (TCCC) y Prehospital Trauma Life Support (PHTLS) son la mejor plataforma para preparar a quienes deben tomar estas decisiones bajo fuego o en situaciones de desastre civil.
¿Qué significa cuidado prolongado de heridos (PCC)?
El Prolonged Casualty Care (PCC) surge de la necesidad de atender a los heridos en entornos donde la evacuación médica no es inmediata. Este concepto es especialmente relevante en operaciones militares, zonas rurales alejadas, escenarios de desastres naturales o incidentes de terrorismo.
En estos casos, los profesionales no solo deben estabilizar a los pacientes en los primeros minutos, sino también mantenerlos con vida durante horas o incluso días, hasta que puedan ser trasladados a un centro de atención avanzada.
Aquí el triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos cobra un valor aún mayor: no basta con identificar quién necesita atención urgente, también hay que considerar la capacidad real de sostener tratamientos prolongados con recursos limitados.
El método DIME: una guía clara en medio del caos
El documento base del PCC establece que la clasificación de heridos se realice con el método DIME , que agrupa a los pacientes en cuatro categorías:
- Inmediato (Categoría I – etiqueta roja)
- Pacientes con lesiones que amenazan la vida y requieren intervención médica inmediata para sobrevivir.
- Ejemplo: hemorragia masiva, obstrucción de vía aérea, neumotórax a tensión.
- Demorado (Categoría II – etiqueta amarilla o verde)
- Heridos con lesiones serias pero que no ponen en riesgo inmediato la vida.
- Ejemplo: fracturas cerradas, heridas controladas, lesiones torácicas estables.
- Mínimo (Categoría III – etiqueta verde o sin marcar)
- Lesiones leves que permiten que el herido continúe participando o se desplace por sí mismo.
- Ejemplo: abrasiones, esguinces, heridas menores.
- Expectante/Deceased (Categoría IV – etiqueta negra)
- Heridos con lesiones incompatibles con la vida o ya fallecidos.
- Ejemplo: trauma craneoencefálico masivo no rescatable, paro cardíaco sin respuesta.
El método DIME aporta claridad y rapidez. No se trata de salvar a todos, sino de salvar al mayor número posible con los recursos disponibles.
En nuestros cursos de TCCC y PHTLS, este modelo se entrena con escenarios prácticos donde el alumno debe evaluar rápidamente, decidir bajo presión y justificar su clasificación.
El algoritmo MARCH-PAWS: asegurando la supervivencia paso a paso
Antes de aplicar el triage, el profesional debe realizar una evaluación táctica rápida usando el algoritmo MARCH-PAWS, un estándar en TCCC y PCC:
- M – Masive bleeding (hemorragia masiva).
- A – Airway (vía aérea).
- R – Respiration (respiración).
- C – Circulation (circulación).
- H – Head/Hypothermia (cabeza/hipotermia).
- P – Pain (dolor).
- A – Antibiotics (antibióticos).
- W – Wounds (heridas).
- S – Splinting (inmovilización).
Este enfoque garantiza que se atiendan primero los problemas más letales. El profesional clasifica al herido según la respuesta a esta evaluación y lo asigna a la categoría DIME correspondiente.
En ECCtrainings practicamos el MARCH-PAWS de manera intensiva en TCCC, porque la memoria muscular y la velocidad en su aplicación son decisivas en escenarios de combate y catástrofes civiles.
Retos del triage en escenarios de múltiples víctimas
El triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos no es un ejercicio simple. Requiere superar varios desafíos:
- Recursos limitados
- Pocos torniquetes, suministros médicos reducidos, escasez de oxígeno o medicamentos.
- Evacuación demorada
- En PCC, el paciente puede permanecer horas en el lugar, lo que obliga a replantear la asignación de recursos.
- Condiciones de seguridad
- Zonas de combate, estructuras colapsadas, ambientes hostiles.
- Impacto psicológico
- Tomar decisiones duras, como clasificar a un paciente como expectante, requiere fortaleza emocional.
Estos retos son parte de los escenarios simulados en TCCC y PHTLS, donde los estudiantes enfrentan situaciones realistas que ponen a prueba tanto sus conocimientos como su capacidad de liderazgo.
Triaging con visión táctica: liderazgo en medio del caos
El combat medic o rescatista que dirige el triage se convierte automáticamente en un líder táctico y médico. No basta con aplicar etiquetas: debe comunicar claramente a su equipo, mantener contacto con el mando, pedir refuerzos y asignar funciones.
Por eso, los cursos de ECCtrainings no solo enseñan técnicas médicas, sino también:
- Liderazgo bajo presión.
- Comunicación táctica.
- Trabajo en equipo.
Al entrenar en TCCC y PHTLS, el estudiante aprende a dirigir el triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos como un líder integral.
Casos prácticos: cuando el triage cambia el desenlace
Caso 1: Ataque con explosivos improvisados en zona rural
Un convoy militar es atacado. Se reportan 12 heridos, con evacuación aérea retrasada por mal clima. El combat medic aplica MARCH-PAWS y clasifica con DIME:
- 3 inmediatos (torniquetes aplicados, manejo de vía aérea improvisada).
- 5 demorados (fracturas y lesiones torácicas estables).
- 2 mínimos (pueden continuar armados).
- 2 expectantes (trauma craneoencefálico masivo).
Gracias al triage adecuado, los 3 inmediatos sobreviven hasta la evacuación, un resultado imposible si se hubiera intentado atender a todos sin priorización.
Caso 2: Derrumbe urbano tras un terremoto
En una ciudad, rescatistas enfrentan 25 víctimas. El líder de triage aplica el modelo DIME con recursos mínimos y coordina el traslado progresivo. Aquí la estrategia aprendida en PHTLS marca la diferencia entre la vida y la muerte de los atrapados en espacios confinados.
La conexión entre TCCC y PHTLS: un entrenamiento complementario
El Tactical Combat Casualty Care (TCCC) está diseñado para escenarios de combate y entornos hostiles, mientras que el Prehospital Trauma Life Support (PHTLS) se enfoca en situaciones civiles y desastres masivos.
Ambos cursos, ofrecidos por ECCtrainings, son complementarios:
- TCCC: fortalece las habilidades para la guerra, terrorismo o entornos de alta amenaza.
- PHTLS: prepara para accidentes múltiples, desastres naturales y emergencias urbanas.
Un profesional entrenado en ambos programas domina el triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos en cualquier contexto.
ECCtrainings: tu aliado en formación táctica y de emergencias
En ECCtrainings creemos que el conocimiento salva vidas solo cuando se entrena en escenarios realistas. Por eso, nuestros cursos de TCCC y PHTLS:
- Simulan escenarios de alto estrés donde se aplica triage masivo.
- Enseñan a tomar decisiones difíciles con criterios médicos y tácticos.
- Refuerzan el liderazgo y trabajo en equipo.
- Ofrecen certificación internacional avalada por NAEMT.
👉 Para ver el calendario de cursos e inscribirte, visita nuestro sitio web o comunícate al 787-630-6301.
Conclusión: entrenar hoy para salvar mañana
El triage de múltiples víctimas en cuidado prolongado de heridos es una competencia que define a los verdaderos profesionales de emergencias. No se trata solo de técnicas médicas, sino de liderazgo, toma de decisiones bajo presión y humanidad en medio del caos.
Cada segundo cuenta. Cada recurso cuenta. Cada decisión cuenta.
En ECCtrainings estamos comprometidos con tu preparación para que cuando llegue el momento, seas tú quien marque la diferencia.
📌 Visita nuestro calendario e inscripción.
📞 Llama o escribe al 787-630-6301 para más información.
Prepárate hoy con TCCC y PHTLS. Porque mañana, tu entrenamiento será la vida de alguien más.
Referencia bibliográfica
Combat Medic/Corpsman Prolonged Casualty Care. MASCAL & TRIAGE – Skill Instructions. PCC-CMC-01-01. 1 June 2024