La intubación endotraqueal en situaciones críticas es una carrera contra el tiempo. Y antes de introducir el tubo, hay un paso que marca la diferencia entre la estabilidad y la hipoxemia severa: la técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal.
Un nuevo estudio publicado en julio de 2025 comparó el uso de la bolsa-válvula-mascarilla (BVM) versus la mascarilla con reservorio (facemask) en la preoxigenación de pacientes críticamente enfermos. El hallazgo clave: no hubo diferencias significativas en los niveles de hipoxemia entre ambos métodos.
Este blogpost profundiza en ese estudio, analiza las implicaciones clínicas y explica cómo los cursos de ECCtrainings —ACLS, PALS, PHTLS, Critical Care Nursing y Advanced Airway Management— te preparan para aplicar la mejor técnica con confianza en escenarios reales.
¿Por qué es importante la técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal?
La preoxigenación busca maximizar la reserva de oxígeno alveolar antes de un periodo de apnea inducida, creando una “apnea segura” mientras se realiza la laringoscopía e intubación. Este paso crítico es aún más relevante en pacientes con insuficiencia respiratoria, trauma o shock, donde las desaturaciones ocurren rápidamente.
Estudio reciente: ¿BVM o mascarilla con reservorio?
Publicado el 22 de julio de 2025, el estudio de Chou et al. comparó:
- BVM con oxígeno al 100%.
- Facemask con oxígeno al 100%.
Resultados:
- Hipoxemia (<85% SpO₂) ocurrió en el 14.7% con BVM vs. 15.0% con facemask.
- No hubo diferencia estadísticamente significativa (OR ajustada 1.22; IC 95%: 0.72–2.16).
Conclusión: La elección del dispositivo importa menos que la calidad de la técnica empleada.
¿Qué implica esto para los profesionales?
Este hallazgo nos recuerda que la técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal debe estar respaldada por formación sólida. Usar correctamente cualquiera de los métodos —BVM o facemask— requiere conocimiento profundo de fisiología, posicionamiento, monitoreo y tiempo de apnea permisible.
Capacitación crítica con ECCtrainings
🔴 ACLS – Soporte Vital Cardiovascular Avanzado
Aprenderás a:
- Identificar riesgo de hipoxemia en adultos.
- Aplicar oxigenación pasiva o activa según la condición.
- Minimizar tiempo entre inducción y colocación del tubo.
🔵 PALS – Soporte Vital Pediátrico Avanzado
Desarrollarás habilidades para:
- Ajustar técnicas según el tamaño y fisiología del paciente pediátrico.
- Optimizar ventilación sin hiperventilar ni causar barotrauma.
🟢 PHTLS – Trauma Prehospitalario
Formación en:
- Control de vía aérea bajo estrés.
- Uso estratégico de la técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal en escenarios de trauma.
🟣 Critical Care Nursing
Para enfermeros en áreas críticas:
- Manejo avanzado de preoxigenación con dispositivos de alto flujo.
- Aplicación de estrategias de apnea segura y preparación de la vía aérea.
🟠 Advanced Airway Management
Para proveedores que ejecutan intubaciones:
- Simulación realista de escenarios de preoxigenación.
- Estrategias con BVM, CPAP, oxigenación nasal de alto flujo y uso de PEEP.
📅 Consulta el calendario de cursos en www.ecctrainings.com
📞 Para más información o inscripción, llama o escribe al 787-630-6301
Estrategias clave para preoxigenación efectiva
- Posicionamiento del paciente (rampa u olfateo).
- Oxígeno al 100% durante al menos 3 minutos.
- Buen sello de mascarilla y uso de dos manos si es necesario.
- Evitar hiperventilación con BVM.
- Considerar uso de PEEP en pacientes con colapso alveolar.
- Siempre tener un plan alterno de vía aérea disponible.
Conclusión
Este nuevo estudio refuerza un principio fundamental: el dispositivo no reemplaza la técnica. En la urgencia del momento, la preparación hace la diferencia. La técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal debe ejecutarse con precisión, adaptándose al paciente y al contexto clínico.
En ECCtrainings, te ayudamos a desarrollar estas destrezas a través de escenarios simulados, formación actualizada y cursos especializados que maximizan tu preparación para la vida real.
Referencia
Chou, C. D., Palakshappa, J. A., Haynie, H., Long, D., & Gibbs, K. W. (2025). Association of Two Preoxygenation Approaches With Hypoxemia During Tracheal Intubation: A Secondary Analysis. Academic Emergency Medicine. https://www.annemergmed.com/article/S0196-0644(25)00376-2/abstract?rss=yes