Provisions for emergency medical care are an integral part of every executive protection detail. When Secretary of State John Kerry crashed his bicycle earlier this week in France, on-site medics and physician had to make immediate decisions. With proper planning, these decisions likely had been considered, planned and pre-deployed in advance.

Even in large US cities, nearby hospitals within a given jurisdiction may have significantly different clinical capabilities. Staff must do its medical intelligence homework and determine what facilities will cater to the protectee’s expected needs. Ask questions early and often.

Is there any “high-risk” activity in the agenda? A bicycle ride may seem trivial but, as with any sport, carries a significant risk for major trauma. In the US, trauma centers are designated and verified according to the American College of Surgeons. A Level 1 trauma center is capable of delivering the highest level of critical care for trauma victims. Sometimes overseas facilities may not follow this same designation. Critical information to find out is:

  • Is there 24/7 in-house coverage by a trauma surgeon?
  • Is there 24/7 surgical subspecialty coverage?
  • Does this hospital routinely cares for severely burned patients?
  • Does it have a blood bank?
  • Is there a designated OR suite for the principal? Is it fully stocked?

Acute coronary syndromes are best managed in hospitals that have 24/7 reperfusion capabilities via percutaneous coronary intervention. Critical questions to ask include:

  • Does the hospital have a chest pain center?
  • Is there 24/7 STEMI percutaneous coronary intervention team?
  • How long will it take for PCI to happen once the patient arrives at the hospital? (Standard is less than 90 minutes from arrival, or “door-to-balloon time”)

Strokes are best managed in a comprehensive stroke center. Stroke centers are able to administer clot-busting thrombolytics like tPA to patients with ischemic strokes within minutes of arrival. Questions to ask include:

  • Is this hospital a stroke center?
  • Is CT-scan readily available 24/7? Does it require any lead notification for off-hours personnel activation?
  • Does this hospital administers tPA to ischemic strokes?
  • Is neurosurgery readily available in case of hemorrhagic stroke?

From a security standpoint, other considerations include:

  • Number of entrances and exits to ER, OR and ICU. Is there a way to close unnecessary entrances and stand guard at all others during length of stay?
  • Will security staff be able to remain with the principal at all times? Weapons allowed?
  • Is there a contact person we can notify of our impending arrival?
  • Is there a helipad available? If so, what are the coordinates?
  • Make sure all vehicles have the hospital locations programmed into their GPS units.

Other important aspects will depend on the principal’s previous medical history. This list is by no means exhaustive. Other factors must be considered when taking into account the principal’s previous medical history. Also, don’t forget family, especially kids.

Do you have any additional recommendations? Twit your advice here:

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

OMI vs STEMI: La Revolución en el Manejo del Infarto Agudo de Miocardio

Redefiniendo el Infarto: ¿Es hora de dejar atrás el paradigma STEMI/NSTEMI? Durante décadas, el estándar para clasificar los síndromes coronarios agudos (SCA) ha sido una dicotomía simple pero limitante: STEMI (infarto con elevación del ST) versus NSTEMI (sin elevación del ST). Esta distinción, basada exclusivamente en el electrocardiograma (ECG), ha guiado decisiones críticas como la activación del laboratorio de […]

Guías 2025 de la AHA para Hipertensión: Emergencia Hipertensiva, Hipertensión Asintomática y su Aplicación Clínica

Las nuevas Guías 2025 de la AHA para Hipertensión representan una evolución significativa en la evaluación y manejo de las crisis hipertensivas, aportando claridad, precisión y nuevas recomendaciones aplicables tanto en escenarios hospitalarios como prehospitalarios. En particular, la sección 6.2 aborda el tratamiento de las emergencias hipertensivasy la hipertensión severa sin daño a órgano blanco, una distinción fundamental para […]

Manejo de la vía aérea en pacientes quemados: desafíos clínicos en entornos austeros

Cuando se habla del cuidado del trauma en escenarios tácticos o prolongados, el manejo de la vía aérea en pacientes quemados es una de las tareas más delicadas, urgentes y potencialmente letales. El compromiso de la vía aérea por quemaduras térmicas, químicas o por inhalación puede deteriorarse rápidamente, y en entornos austeros, el proveedor táctico muchas veces […]

emergencias médicas en instituciones bancarias

En una sucursal bancaria, la rutina es sinónimo de seguridad y confianza. Los empleados atienden a los clientes, los gerentes revisan documentos, y todo parece bajo control. Pero, de repente, un cliente sufre un colapso. No responde. No respira. El personal se paraliza, y el tiempo corre. En ese momento, la diferencia entre un desenlace […]

IA interpreta ECG de SCA mejor que expertos humanos

En la medicina de emergencias y la cardiología, pocas decisiones son tan críticas como determinar si un electrocardiograma indica un síndrome coronario agudo (SCA) que requiere intervención inmediata. Sin embargo, un estudio reciente publicado en The American Journal of Emergency Medicine (noviembre 2025) ha revelado un dato que está encendiendo debates en el sector: la IA interpreta ECG de SCA […]

Bicarbonato de sodio en cetoacidosis diabética pediátrica: ¿tratamiento necesario o riesgo innecesario?

La cetoacidosis diabética pediátrica (DKA) representa uno de los cuadros metabólicos más peligrosos en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1. A pesar de que los protocolos de manejo se han perfeccionado durante décadas, uno de los temas más controversiales sigue siendo el uso del bicarbonato de sodio en cetoacidosis diabética pediátrica. Un reciente estudio publicado en The American Journal […]

Por qué todo oficial de salud y seguridad en instituciones educativas debe impulsar el curso de primeros auxilios y CPR para escuelas, colegios y universidades

Introducción: El día que la preparación marcó la diferencia Imagine esta escena: es un lunes por la mañana en una escuela primaria. Los niños están en el recreo, los maestros conversan, y todo parece normal. De pronto, un estudiante sufre un paro cardiorrespiratorio. La maestra más cercana se congela, sin saber qué hacer. Los segundos […]

Más que un curso, una misión compartida: trabajo en equipo durante ACLS

En ECCtrainings, cada curso de ACLS no es solo una oportunidad para repasar algoritmos, administrar medicamentos o practicar maniobras avanzadas. Es, ante todo, una experiencia inmersiva que transforma profesionales clínicos en equipos listos para enfrentar emergencias reales. La imagen que acompaña este blogpost lo dice todo: concentración, colaboración, realismo clínico y preparación. Es el reflejo […]

Practica Mientras Miras: La Clave del Éxito en Nuestro Curso BLS en Puerto Rico

En un momento de emergencia, cuando cada segundo cuenta, la diferencia entre salvar una vida o perderla puede depender de cuán bien entrenado estés. Pero no se trata solo de saber qué hacer… se trata de haberlo hecho antes. Por eso, en ECCtrainings, el curso de Basic Life Support (BLS) está diseñado bajo un principio esencial: practica mientras […]

Técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal: Evidencia clínica y preparación profesional

La intubación endotraqueal en situaciones críticas es una carrera contra el tiempo. Y antes de introducir el tubo, hay un paso que marca la diferencia entre la estabilidad y la hipoxemia severa: la técnica de preoxigenación previo a la intubación endotraqueal. Un nuevo estudio publicado en julio de 2025 comparó el uso de la bolsa-válvula-mascarilla (BVM) […]

PHTLS: REBOA: Una herramienta prometedora en escenarios sin acceso a cirugía inmediata

En el entorno prehospitalario moderno —ya sea en combate, en zonas rurales o durante eventos de múltiples víctimas— la necesidad de soluciones avanzadas para controlar la hemorragia es más urgente que nunca. Una de esas soluciones emergentes es el REBOA (Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta), una técnica diseñada para ganar tiempo en pacientes con […]

Cuántos AEDs se deben tener: Una decisión vital para espacios públicos, comerciales e industriales

En un reciente estudio publicado en la revista Resuscitation, investigadores de los Países Bajos revelan información clave sobre la relación entre la ubicación de un paro cardíaco extrahospitalario (OHCA, por sus siglas en inglés) y la disponibilidad de desfibriladores externos automáticos (AED). La conclusión: para lograr una conexión efectiva del AED antes de los 6 minutos […]

Cómo la Discusión Interactiva en ACLS Transforma Profesionales en Salvavidas

Gustavo Flores, Director de ECCtrainings, guía una discusión interactiva dentro del curso ACLS. Cada palabra suya no solo informa, sino que despierta conciencia, enfoque y compromiso. Los estudiantes no están simplemente aprendiendo protocolos; están preparándose para salvar vidas. Esta escena resume la esencia del curso de Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) que ECCtrainings ofrece en Puerto Rico: una […]

midiendo cada compresión

¿Qué hace que una compresión torácica sea efectiva? En ECCtrainings, no dejamos la respuesta al azar. Nuestro curso de ACLS en Puerto Rico incluye simulaciones con maniquíes inteligentes conectados por Bluetooth, capaces de medir con exactitud cada movimiento del estudiante. ¿Cómo aprender a dar buenas compresiones? Midiendo cada compresión. Esta tecnología permite monitorear la calidad de las compresiones y […]

Por Qué Debemos Priorizar Circulación Antes que la Vía Aérea en Trauma Exanguinante

Cuando cada segundo cuenta y una hemorragia amenaza con arrebatarle la vida a un paciente, ¿cuál debe ser nuestra prioridad como profesionales de primera respuesta y atención al trauma? Tradicionalmente, la secuencia ABC (Airway, Breathing, Circulation) ha sido el pilar de la atención inicial en trauma. Sin embargo, una ola de evidencia reciente plantea un […]

Domina el Uso del Torniquete Improvisado

Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento: en tu trabajo, en el hogar, en la calle o incluso en una actividad familiar. Imagina que alguien sufre una herida grave y comienza a sangrar de forma abundante. ¿Sabrías qué hacer? ¿Sabrías cómo detener ese sangrado si una simple presión no funciona? En ECCtrainings, creemos que toda persona merece […]

Tenecteplase antes de trombectomía en accidente cerebrovascular isquémico

El reciente estudio BRIDGE‑TNK (Qiu et al., N Engl J Med, 2025) muestra cómo administrar tenecteplase antes de trombectomía en accidente cerebrovascular isquémico por oclusión de vaso grande mejora significativamente las probabilidades de independencia funcional a 90 días, comparado con la trombectomía sola. Contexto y relevancia clínica Estos resultados respaldan con real evidencia lo que diversas guías ya sugerían: tenecteplase […]

ver en tiempo real si están logrando compresiones efectivas

Imagina que estás en medio de una emergencia. El reloj corre, y una vida depende de ti. ¿Estás preparado? En ECCtrainings, nuestra misión es convertirte en ese profesional que marca la diferencia. Durante el curso de ACLS en Puerto Rico, practicamos con equipos que van más allá del entrenamiento tradicional. Gracias a la tecnología Bluetooth integrada […]

Tecnología que Salva Vidas: Mide tus Compresiones con Precisión en el Curso de ACLS

En ECCtrainings, no solo enseñamos técnicas, sino que te preparamos para salvar vidas con las herramientas más avanzadas. En nuestros cursos de Advanced Cardiovascular Life Support, o ACLS, en Puerto Rico, puedes medir tus compresiones torácicas de alta calidad, guiadas por dispositivos digitales de última generación. Como ves en la foto, utilizamos tecnología Bluetooth que se conecta […]

¿Está preparada tu familia? Guía de preparación familiar para emergencias

Si eres profesional de la salud o primer respondedor recién graduado, ya estás entrenado para enfrentar crisis médicas o traumáticas en la calle. Pero, ¿has considerado cuán preparada está tu familia para enfrentar un desastre? Este blogpost es tu punto de partida para desarrollar un plan efectivo de preparación familiar para emergencias, apoyado en el enfoque […]

Evaluación de la columna cervical pediátrica: guía esencial para primeros respondedores y profesionales de trauma

La evaluación de la columna cervical pediátrica es uno de los desafíos más delicados y críticos en el manejo de trauma infantil. A diferencia de los adultos, los niños presentan particularidades anatómicas y fisiológicas que requieren un enfoque especializado. Un error en la valoración inicial puede tener consecuencias devastadoras, desde lesión neurológica irreversible hasta intervenciones innecesarias. En […]

La Intubación Esofágica No Reconocida: Riesgo Crítico en el Manejo Avanzado de la Vía Aérea

La intubación endotraqueal es uno de los procedimientos más críticos y frecuentemente realizados en medicina de emergencia, cuidados intensivos y trauma prehospitalario. Sin embargo, cuando un tubo endotraqueal (ETT) se coloca erróneamente en el esófago y este error no se detecta de inmediato, el resultado es una intubación esofágica no reconocida, un evento potencialmente fatal. Este […]

concentración en compresiones cardiacas de alta calidad

Cuando la vida de un paciente está en tus manos, cada detalle cuenta. En ECCtrainings, entrenamos a nuestros estudiantes para que puedan actuar con confianza, precisión y rapidez en situaciones de emergencia. En nuestro curso de ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support) en Puerto Rico, el enfoque está en la excelencia clínica a través de simulaciones en tiempo […]

Manejo de Emergencias Médicas en Espacios Confinados y Extricación

En emergencias, no todos los escenarios son iguales. Algunos son más complicados, más riesgosos, y requieren habilidades técnicas adicionales. Este es el caso del manejo de emergencias médicas en espacios confinados, un entorno que combina la medicina, el rescate técnico y la toma de decisiones bajo presión. Si estás comenzando tu carrera como profesional de la salud […]