¡Mucho Calor y Poca Hidratación: Cómo Prevenir un Golpe de Calor Este Verano!

Cuando el sol está a todo lo que da y el cuerpo comienza a protestar, es probable que estemos ante un enemigo silencioso pero muy real: el golpe de calor. Y no, no estamos hablando solo de sentirse “acalorado” o tener que cambiarse de camisa dos veces al día. Estamos hablando de una condición médica peligrosa que puede ser mortal si no se reconoce y trata a tiempo.

En este post vamos a hablar de qué es el golpe de calor, cómo prevenirlo, qué hacer si alguien lo sufre y, por supuesto, cómo estar preparado con capacitación en primeros auxilios de ECCtrainings. Porque la educación salva vidas, y más cuando las temperaturas se disparan.

¿Qué es el Golpe de Calor?

El golpe de calor (o heatstroke en inglés) es la forma más grave de enfermedad relacionada con el calor. Ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura interna. Esto puede llevar a daño en órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

Imagina que el cuerpo es como un motor: si se sobrecalienta y no se enfría a tiempo, puede fundirse. Literalmente.

Síntomas Clásicos:

  • Temperatura corporal de 40°C o más
  • Piel caliente, seca o muy sudorosa
  • Confusión o comportamiento extraño
  • Mareo, náuseas, vómitos
  • Pérdida de la conciencia

Este no es el momento para tomar agua y seguir caminando. Este es el momento de actuar rápido y con conocimiento.

¿Quiénes Están en Riesgo de Sufrir un Golpe de Calor?

Aunque todos podemos sufrir un golpe de calor, hay poblaciones especialmente vulnerables:

  • Personas mayores
  • Niños pequeños
  • Trabajadores al aire libre
  • Deportistas
  • Personas con condiciones médicas crónicas

Y ojo, que el golpe de calor no solo pasa en playas tropicales o maratones. Puede pasar en una caminata corta, en un carro cerrado o incluso dentro de casa sin buena ventilación.

Prevención: La Mejor Medicina para el Golpe de Calor

Saber cómo prevenir y actuar ante una emergencia no es opcional, es necesario.

Consejos Clave:

  1. Hidrátate constantemente (no esperes a tener sed).
  2. Usa ropa ligera y de colores claros.
  3. Evita salir durante las horas pico del sol (11 a.m. a 3 p.m.).
  4. Nunca dejes a nadie en un carro cerrado. Ni por un minuto.
  5. Toma descansos frecuentes si estás trabajando o haciendo ejercicio al sol.

Y sobre todo… aprende qué hacer si algo pasa.

¿Qué Hacer Ante un Golpe de Calor?

Según las 2024 Guidelines de la American Heart Association y la Cruz Roja Americana, estos son los pasos a seguir:

  1. Llama al 9-1-1 de inmediato.
  2. Traslada a la persona a un lugar fresco y con sombra.
  3. Quita el exceso de ropa.
  4. Enfría rápidamente: Usa compresas frías, rocíalo con agua y abanica.
  5. NO le des líquidos si está inconsciente o desorientado.

Y aquí entra tu rol como héroe o heroína capacitada. Saber hacer esto puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y un desenlace fatal.

¿Y Cómo Me Capacito?

Buena pregunta. Aquí es donde ECCtrainings te da las herramientas para actuar con confianza. Nuestros cursos de Heartsaver First Aid CPR AED te enseñan no solo qué hacer en un golpe de calor, sino también en casos de paro cardíaco, asfixia, sangrado grave y muchas otras emergencias.

¡Y están diseñados para TODO el mundo! No necesitas ser médico o enfermero. Padres, maestros, entrenadores, empleados, estudiantes… todos son bienvenidos.

¿Quieres ver fechas y lugares? Visita nuestro calendario en aquí.
¿Prefieres llamarnos o escribir? Marca o envía un mensaje al 787-630-6301.

El Calor No Espera, Tú Tampoco Deberías

El cambio climático, las olas de calor más frecuentes y nuestras actividades diarias nos ponen en riesgo cada vez más. Por eso, la educación en primeros auxilios es más importante que nunca. Porque cuando alguien colapsa bajo el sol, el tiempo corre… y tú puedes ser quien salve su vida.

En ECCtrainings creemos que todo el mundo debería tener acceso a este conocimiento. Y tú puedes ser parte del cambio.

Conclusión: Que el Golpe de Calor No te Agarre Desprevenid@

Este verano (y todo el año), cuida a los tuyos. Aprende, prevé, actúa. Capacítate. Porque con una mente fría y conocimiento en primeros auxilios, puedes enfrentar incluso el calor más feroz.

Y recuerda: educación en primeros auxilios no es solo un curso. Es una responsabilidad, una herramienta de vida… y un acto de amor. Vea nuestro calendario de adiestramientos aquí.

Nos vemos en clase.

Referencia

American Heart Association and American Red Cross. (2024). 2024 American Heart Association and American Red Cross Guidelines for First Aid. https://www.heart.org

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 18 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committeee on Resuscitation y delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad.