Guía GUIDE para la discusión de estado de código: un enfoque estructurado para la atención en cuidados críticos

Hablar sobre la posibilidad de una reanimación cardiopulmonar (RCP) en pacientes con un pronóstico muy limitado es una de las tareas más difíciles en la práctica clínica. Estos momentos no solo exigen conocimiento científico, sino también sensibilidad, empatía y habilidades de comunicación avanzada.

En pacientes para los cuales la RCP se considera fútil —es decir, cuando la probabilidad de recuperación significativa es prácticamente inexistente—, el reto no está en la técnica de reanimación, sino en cómo comunicar y guiar a los pacientes y sus familias en la toma de decisiones. Aquí es donde la guía GUIDE para la discusión de estado de código se convierte en una herramienta de enorme valor.

Un ensayo clínico multicéntrico publicado en JAMA Network Open en septiembre de 2025, liderado por Arpagaus, Becker y colaboradores, evaluó precisamente esto: si el uso de un checklist estructurado (la guía GUIDE) podía mejorar las conversaciones sobre estado de código en pacientes para quienes la RCP no tendría sentido clínico.

Los hallazgos fueron contundentes: aunque la guía GUIDE para la discusión de estado de código no modificó significativamente la frecuencia de órdenes de “no resucitar” (DNR), sí redujo el deseo de los pacientes de recibir cuidados intensivos innecesarios y facilitó la labor de los profesionales de salud al hacer estas conversaciones menos desafiantes.

📅 Puedes ver nuestro calendario de cursos e inscribirte en www.ecctrainings.com.
📍 Conoce dónde estamos ubicados en www.ecctrainings.com/mapa2.
📞 Para más información, estamos a la orden en el 787-630-6301.

El ensayo clínico GUIDE

El estudio suizo, conocido como GUIDE trial, fue un ensayo clínico aleatorizado realizado en seis hospitales docentes entre 2019 y 2023. Se enfocó en pacientes hospitalizados para quienes la RCP se consideraba médicamente fútil.

Diseño y población

  • Número de pacientes: 177
  • Edad promedio: 76 años
  • Criterios de inclusión:
    • Puntaje GO-FAR (Good Outcome Following Attempted Resuscitation) ≥14.
    • Escala de Fragilidad Clínica ≥7.
  • Exclusión: pacientes sin capacidad para conversación significativa.

Intervención

  • Grupo experimental: discusiones guiadas con la guía GUIDE para la discusión de estado de código.
  • Grupo control: discusiones de estado de código según práctica habitual.

Resultados principales

  • Órdenes de no resucitar (DNR): 85% global, sin diferencia significativa entre grupos.
  • Preferencia por ingreso a UCI: menor en el grupo GUIDE (36% vs. 52%).
  • Percepción de dificultad en médicos: discusiones percibidas como menos desafiantes con la guía (3.5 vs. 4.7 puntos).
  • Carga psicológica del paciente: no aumentó tras las discusiones guiadas.

Implicaciones

El estudio demostró que la guía GUIDE para la discusión de estado de código no transforma de manera radical las decisiones finales, pero sí mejora la calidad y claridad de la comunicación, reduce las demandas de cuidados intensivos y facilita la labor de los equipos clínicos.

Explicando la guía GUIDE

La esencia de este estudio es la guía GUIDE para la discusión de estado de código, un checklist simple que ofrece un marco claro para conversaciones complejas.

G – Give routine information

Explicar que hablar sobre estado de código es parte de la práctica médica rutinaria.

  • Evita que el paciente lo interprete como “me están abandonando”.
  • Refuerza que las decisiones actuales de tratamiento no cambian por tener esta conversación.

U – Underline situation

Subrayar la situación clínica realista: la RCP tendría una probabilidad extremadamente baja de éxito y podría aumentar el sufrimiento.

  • Permite al paciente entender la futilidad sin rodeos.
  • Ofrece alternativas como cuidados paliativos y confort.

I – Interest in patient’s thoughts

Explorar lo que el paciente piensa, siente o teme.

  • Validar emociones y escuchar activamente.
  • Reconocer creencias religiosas, culturales o personales.

D – Document decision

Registrar de manera clara las decisiones en el expediente clínico.

  • Estado de código (RCP vs. DNR).
  • Intubación, ventilación mecánica, ingreso a UCI.
  • Dejar evidencia escrita que guíe a todo el equipo.

E – Explore advance directives

Preguntar si existen directivas anticipadas y documentarlas.

  • Facilita que los deseos del paciente se respeten en el futuro.
  • Ayuda a familiares y equipos a tomar decisiones alineadas.

La guía GUIDE para la discusión de estado de código no es solo un acrónimo, sino un mapa para que las conversaciones más difíciles en cuidados críticos se den con claridad, empatía y seguridad.

Implicaciones para la atención en cuidados críticos

El trabajo en una UCI exige que los profesionales de la salud participen en decisiones trascendentales que marcan el curso de la atención de un paciente.

Con la guía GUIDE para la discusión de estado de código, los equipos clínicos pueden:

  • Preparar el ambiente para estas conversaciones.
  • Acompañar al paciente y a la familia en el proceso de comprensión.
  • Reforzar y clarificar la información brindada.
  • Asegurar que las decisiones estén documentadas y visibles en el expediente.
  • Evitar intervenciones agresivas cuando son contrarias a los deseos del paciente.

Además, la guía ayuda a disminuir el estrés moral de los equipos, que con frecuencia se enfrentan al dilema de aplicar maniobras de RCP sabiendo que son fútiles y que solo prolongan el sufrimiento.

En ECCtrainings, nuestros cursos de Critical Care están diseñados para que los profesionales de UCI adquieran competencias no solo técnicas, sino también de comunicación, ética y toma de decisiones informadas.

Aplicaciones prácticas y entrenamiento con ECCtrainings

La guía GUIDE para la discusión de estado de código tiene aplicaciones prácticas que trascienden la investigación académica:

  • Simulaciones clínicas: en ECCtrainings reproducimos escenarios donde los profesionales practican conversaciones de estado de código con actores o simuladores.
  • Entrenamiento en empatía: los cursos incluyen dinámicas para aprender a escuchar y validar emociones en tiempo real.
  • Checklists clínicos: entrenamos a los equipos para integrar acrónimos como GUIDE en la rutina clínica, tal como se usa MARCH en TCCC o ABCDE en emergencias.
  • Documentación efectiva: parte de la formación incluye cómo dejar constancia clara y estandarizada de las decisiones de estado de código.

Este tipo de entrenamiento beneficia a todo el personal que trabaja en UCI y en unidades de hospitalización de alta complejidad.

👉 Y lo más importante: todo este conocimiento lo encuentras en ECCtrainings.

📅 Revisa el calendario de cursos en www.ecctrainings.com
📍 Conoce nuestra ubicación en www.ecctrainings.com/mapa2
📞 Para más información o matrícula: 787-630-6301

Conclusiones

La toma de decisiones sobre reanimación en pacientes con pronóstico fútil es un terreno complejo donde se cruzan la ciencia, la ética y la humanidad.

El estudio publicado en JAMA Network Open confirma que la guía GUIDE para la discusión de estado de código no cambia necesariamente la frecuencia de órdenes de DNR, pero sí transforma la calidad de la comunicación:

  • Disminuye la preferencia por ingresos innecesarios a UCI.
  • Hace que los clínicos perciban menos dificultad en estas conversaciones.
  • No aumenta la carga psicológica de los pacientes.

La guía GUIDE aporta un marco claro, replicable y humano que asegura que las conversaciones sobre estado de código se den con respeto y claridad, alineando los cuidados con los valores del paciente.

Y para los profesionales de cuidados críticos, representa una invitación: capacitarse en ECCtrainings para adquirir no solo destrezas técnicas, sino también herramientas de comunicación y toma de decisiones que marcan la diferencia en la vida de los pacientes y sus familias.

📅 Inscríbete ahora en www.ecctrainings.com
📍 Encuentra nuestra ubicación en www.ecctrainings.com/mapa2
📞 Llama o escribe al 787-630-6301

Porque en cuidados críticos, las palabras pueden ser tan decisivas como las intervenciones médicas.


Referencia

Arpagaus, A., Arpagaus, L., Becker, C., et al. (2025). Checklist-guided code status discussions in patients for whom cardiopulmonary resuscitation is considered futile: An analysis of a randomized clinical trial. JAMA Network Open, 8(9), e2533638. https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2025.33638

https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2839326

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.