Pediatría

Entrenamiento médico pediátrico avanzado

En ECCtrainings, entendemos que en una emergencia pediátrica, cada segundo cuenta. En esta imagen capturamos un momento de nuestro curso de PALS (Pediatric Advanced Life Support), donde el instructor Gabriel Brown lidera una discusión grupal basada en un caso clínico guiado por video. El escenario: un niño críticamente enfermo. La misión: preparar a nuestros estudiantes para actuar […]

convulsiones pediátricas por exposición a sustancias

Las convulsiones pediátricas por exposición a sustancias representan una amenaza creciente para la salud de los niños y adolescentes. Una reciente investigación retrospectiva publicada en Clinical Toxicology pone en evidencia la magnitud del problema y refuerza la necesidad urgente de capacitar a los profesionales de salud en el reconocimiento y manejo efectivo de estas emergencias, particularmente a través del […]

CPR Coach en Paro Cardíaco Pediátrico: Una Estrategia que Aumenta el ROSC y Salva Vidas

En la atención pediátrica crítica, pocos momentos son tan determinantes como un paro cardíaco intrahospitalario. Cada segundo cuenta y cada maniobra importa. El estudio reciente publicado en Resuscitation (Jensen et al., 2025) ha traído al frente un componente que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: el CPR coach en paro cardíaco pediátrico. Este blogpost […]

educación en Servicio de Emergencias Médicas

Hoy, miércoles 21 de mayo, celebramos el Día de los Cuidados Pediátricos como parte de la Semana de los Servicios Médicos de Emergencia (EMS Week) 2025. Esta fecha tiene un significado especial: nos recuerda que los niños requieren una atención especializada y que su bienestar en situaciones de emergencia depende directamente de la preparación y […]

Shock Séptico Pediátrico: ¿Norepinefrina o Epinefrina? Lo que Debes Saber y Aprender en el Curso PALS de ECCtrainings

El shock séptico pediátrico es una de las causas principales de ingreso a unidades de cuidado intensivo pediátrico y una de las emergencias más desafiantes para cualquier profesional clínico. La decisión sobre qué agente vasoactivo iniciar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un niño críticamente enfermo. Un nuevo estudio publicado en JAMA Network […]

Comunicación Efectiva en Equipos de Emergencias: Clave Para Salvar Vidas

En una situación de emergencia médica, cada segundo cuenta. Pero incluso un equipo de profesionales altamente capacitados puede fracasar si no existe una comunicación efectiva en equipos de emergencias. Coordinar acciones bajo presión, transmitir información crítica sin errores y mantener la claridad en momentos de alta tensión puede literalmente marcar la diferencia entre la vida y […]

Reanimación con Fluidos y Fármacos Vasoactivos: Claves para la Atención Pediátrica Crítica

La reanimación con fluidos y fármacos vasoactivos es una de las estrategias más críticas en el manejo del shock y la insuficiencia circulatoria en pacientes pediátricos. Esta intervención no solo puede salvar vidas, sino que requiere precisión, juicio clínico y conocimientos actualizados. En este artículo, exploraremos los fundamentos de esta práctica, correlacionándolos con los aprendizajes […]

shock en pediatría

El shock en pacientes pediátricos es una condición crítica que requiere una identificación y tratamiento inmediatos para prevenir consecuencias fatales. Este estado se caracteriza por una perfusión tisular inadecuada que impide satisfacer las necesidades metabólicas del organismo. Dada su gravedad, es esencial que los profesionales de la salud estén capacitados para reconocer sus signos tempranos y aplicar […]

Causas Reversibles de Paro Cardiaco en Niños -PALS @ ECCTRAININS

El paro cardiorrespiratorio en pediatría es un evento devastador que exige una respuesta rápida, precisa y basada en protocolos estandarizados. En entornos de emergencia, reconocer y tratar las causas reversibles del paro cardiaco en niños puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este artículo, exploraremos las causas reversibles del paro cardiaco en niños, cómo […]