Blog General

convulsiones pediátricas por exposición a sustancias

Las convulsiones pediátricas por exposición a sustancias representan una amenaza creciente para la salud de los niños y adolescentes. Una reciente investigación retrospectiva publicada en Clinical Toxicology pone en evidencia la magnitud del problema y refuerza la necesidad urgente de capacitar a los profesionales de salud en el reconocimiento y manejo efectivo de estas emergencias, particularmente a través del […]

Evaluar el tamaño de las pupilas luego del retorno de circulación espontánea: clave para predecir severidad y pronóstico tras paro cardíaco

La evaluación clínica tras un paro cardíaco extrahospitalario (OHCA) es un momento crítico que influye directamente en las decisiones médicas, pronóstico del paciente y planificación del manejo intensivo. Uno de los parámetros más accesibles y frecuentemente utilizados es el reflejo fotomotor (PLR). Sin embargo, nuevos hallazgos refuerzan la importancia de un indicador poco explotado: el tamaño […]

Incrementa la seguridad industrial en tu planta con capacitación en emergencias

La realidad de la seguridad industrial en plantas de manufactura y procesamiento industrial es exigente. Desde líneas de ensamble automatizadas y hornos de tratamiento térmico, hasta áreas de pintura y montaje, cada sección presenta riesgos únicos: aplastamientos, cortes, quemaduras químicas o eléctricas y, en el peor de los casos, un paro cardiaco súbito. Sin una preparación adecuada, […]

Recibe cada semana contenido exclusivo y fechas de cursos. ¿Por Qué Suscribirte? En emergencias, cada segundo cuenta y los protocolos cambian con frecuencia. Con nuestra lista de correo: ¡Suscríbete Ahora! Déjanos tus datos y accede al recurso que transformará tu práctica: Suscríbase gratis * indicates required Email Address *correo electrónico ¿Listo para elevar tu nivel […]

Introducción al manejo de pacientes quemados en entornos austeros: lo que todo proveedor táctico debe saber

Cuando se trata de trauma en zonas de conflicto o ambientes con recursos limitados, pocas cosas generan tanta complejidad como una quemadura grave. Si sumamos evacuaciones retrasadas, acceso limitado a fluidos, falta de monitoreo avanzado y, a veces, un solo operador médico disponible, estamos hablando que el manejo de pacientes quemados en entornos austeros exige […]

CPR Coach en Paro Cardíaco Pediátrico: Una Estrategia que Aumenta el ROSC y Salva Vidas

En la atención pediátrica crítica, pocos momentos son tan determinantes como un paro cardíaco intrahospitalario. Cada segundo cuenta y cada maniobra importa. El estudio reciente publicado en Resuscitation (Jensen et al., 2025) ha traído al frente un componente que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: el CPR coach en paro cardíaco pediátrico. Este blogpost […]

Adenosina versus Diltiazem para Taquicardia Supraventricular: ¿Qué Debes Saber en el Entorno de Emergencias?

La taquicardia supraventricular (SVT) es una disritmia que exige acción inmediata, criterio clínico y conocimiento actualizado. Su manejo efectivo es una competencia crítica del proveedor que responde en las primeras líneas de la atención de emergencia. Un reciente estudio multicéntrico publicado en The Journal of Emergency Medicine (Lee et al., 2025) comparó directamente adenosina versus diltiazem para taquicardia […]

Trauma en embarazo y PHTLS: el conocimiento que puede salvar doble vida

El manejo del trauma en pacientes embarazadas representa uno de los mayores retos clínicos en emergencias y medicina prehospitalaria. No solo se trata de una vida, sino de dos, con necesidades fisiológicas, diagnósticas y éticas específicas. La reciente revisión sistemática con meta‑análisis de Appelbaum et al. (2025), publicada en Journal of Trauma and Acute Care Surgery, […]