Blog de ECCtrainings

Con el objetivo de mantenerlos informados acerca de la situación actual durante el Huracán María, hemos creado este sitio web. Para información meteorológica oficial, visite www.weather.gov. 5 de octubre del 2017 ¡Reiniciamos las clases! Todas las personas que estaban matriculadas para algún curso pueden dejarnos saber a cuál de las fechas desean que las movamos. […]

Cómo desfibrilar más rápido

Cuando una persona sufre una arritmia ventricular maligna, como lo es la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular, mientras más rápida sea la conversión a un ritmo normal, mejores serán sus oportunidades de vida. Esto se logra al desfibrilar el paciente. En el video a continuación se puede ver cómo el jugador sufre un síncope […]

Desafortunadamente volverá a suceder. Los huracanes se repiten, y es importante que aprendamos rápido de lo que sucedió en el Huracán Harvey, Irma y el Huracán María para anticipar las necesidades del futuro. Según este artículo del CDC, luego del impacto de un huracán debemos prepararnos para las siguientes emergencias y situaciones durante la fase […]

ECCtrainings LLC ofrece adiestramientos de respuesta a emergencias médicas para profesionales de la salud, incluyendo estudiantes de medicina, enfermería y paramédicos. Descargue aquí nuestro brochure de adiestramientos para que conozca más sobre los cursos y servicios. Por favor imprima una copia del brochure aquí provisto y colóquela en su lugar de estudio o trabajo para […]

orquesta de un solo hombre

Postulado: El destino del paciente se decide en el momento y lugar donde ocurrió el paro cardiaco. En el caso de un evento fuera del hospital, el paciente vive o muere en la escena. En la atención prehospitalaria existen dos tipos de pacientes solamente: aquellos que necesitan transporte inmediato y aquellos que necesitan tratamiento inmediato. […]

Solo porque algo sea simple no significa que es fácil. Realizar buenas compresiones cardiacas en la resucitación cardiopulmonar (RCP, o CPR por sus siglas en inglés) significa que debemos: Comprimir entre 5-6 cm (2.0 – 2.4 pulgadas) Permitir que el pecho se relaje entre cada compresión Comprimir a una velocidad de 100-120 veces por minuto […]