All posts by: Gustavo Flores

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

Mayo es un mes especial en ECCtrainings: celebramos 11 años dedicados a enseñar a salvar vidas. Más de una década ofreciendo adiestramientos en emergencias y cuidado crítico a miles de personas en Puerto Rico y República Dominicana. Desde nuestro inicio, hemos sido testigos de historias transformadoras: personas que respondieron con valentía, profesionales que marcaron la diferencia, y comunidades […]

Saber cómo reconocer una emergencia médica puede marcar la diferencia entre salvar una vida o llegar demasiado tarde. Cada minuto cuenta, y actuar rápidamente —y con conocimiento— es esencial para ofrecer la ayuda adecuada. Muchos piensan que reconocer una emergencia es fácil, pero en la práctica, el miedo, la duda o la falta de entrenamiento pueden paralizarnos. […]

Imagina que estás disfrutando de una tarde cualquiera y de repente sientes un dolor en el pecho. ¿Qué haces? ¿Tomas agua? ¿Te acuestas? ¿Esperas que pase solo? Detente ahí. Lo que hagas en esos primeros minutos podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En ECCtrainings queremos darte una guía clara y práctica […]

En una situación de emergencia médica, cada segundo cuenta. Pero incluso un equipo de profesionales altamente capacitados puede fracasar si no existe una comunicación efectiva en equipos de emergencias. Coordinar acciones bajo presión, transmitir información crítica sin errores y mantener la claridad en momentos de alta tensión puede literalmente marcar la diferencia entre la vida y […]

La supervivencia tras un paro cardíaco no se garantiza solo con la reanimación inicial. Un factor crítico en el cuidado post-resucitación es la optimización de oxígeno y dióxido de carbono después de paro cardíaco, que influye directamente en la recuperación cerebral y en los resultados funcionales del paciente. Un nuevo estudio, publicado en Resuscitation (abril 2025), revela que […]

Cada vez que salimos a la carretera, asumimos un riesgo. No importa cuán responsable seas al volante: los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona, incluso si el error proviene de otro conductor, de un fallo mecánico o de condiciones imprevistas. Según estadísticas, más de 6 millones de accidentes vehiculares ocurren anualmente en los Estados […]

Del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, Puerto Rico celebra la Semana del Bombero, un homenaje merecido a quienes, sin pensarlo dos veces, se enfrentan al fuego, al peligro y al caos, todo con el propósito de salvar vidas. Los bomberos no solo apagan incendios. Son primeros respondedores en emergencias médicas, accidentes de tránsito, rescates, desastres […]

Cuando ocurre una emergencia, cada segundo cuenta. Sin embargo, actuar apresuradamente o sin el conocimiento adecuado puede empeorar la situación. Por eso, uno de los principios fundamentales en cualquier respuesta a emergencias es el cuidado seguro en primeros auxilios. En este blog, exploraremos qué significa realmente brindar un cuidado seguro, por qué es esencial, y cómo […]

La reanimación con fluidos y fármacos vasoactivos es una de las estrategias más críticas en el manejo del shock y la insuficiencia circulatoria en pacientes pediátricos. Esta intervención no solo puede salvar vidas, sino que requiere precisión, juicio clínico y conocimientos actualizados. En este artículo, exploraremos los fundamentos de esta práctica, correlacionándolos con los aprendizajes […]