All posts by: Gustavo Flores

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

En el mundo del transporte crítico, hay pocos desafíos tan intimidantes y potencialmente letales como el shock distributivo refractario. Esta entidad clínica, muchas veces manifestada en escenarios de sepsis severa, anafilaxia, o disfunción endocrina o neurológica, representa una amenaza directa a la vida cuando las terapias convencionales fallan. En esta publicación, exploraremos una narrativa basada en […]

En el mundo de la medicina de emergencias, el electrocardiograma de 12 derivaciones sigue siendo una herramienta indispensable para la toma de decisiones críticas. Sin embargo, recientes estudios demuestran que limitarnos a identificar únicamente elevaciones del ST (STEMI) puede poner en riesgo la vida de muchos pacientes. Es aquí donde cobra protagonismo un concepto vital: […]

En medio del caos de un ataque, un accidente masivo o un enfrentamiento en zona de conflicto, los primeros minutos marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Los profesionales de emergencias, ya sean combat medics, rescatistas, paramédicos o enfermeros en escenarios de desastre, enfrentan una de las tareas más críticas: clasificar y priorizar a […]

En el mundo de la atención prehospitalaria y hospitalaria, cada segundo cuenta. Los profesionales de emergencias médicas y enfermería se enfrentan a situaciones críticas donde la vida del paciente depende de un diagnóstico rápido, una toma de decisiones acertada y la aplicación de protocolos respaldados por evidencia científica. Es aquí donde el curso Advanced Medical Life […]

En la industria de informática y telecomunicaciones, habitual hablar de redes, servidores, conectividad, ciberseguridad, transmisión de datos, ancho de banda, latencia. Pero pocas veces se habla de lo que puede pasar cuando alguien sufre una emergencia médica en ese entorno: un paro cardiaco, una quemadura grave, una caída importante, una hemorragia, etc. Este post está […]

En el manejo de emergencias pediátricas, cada segundo cuenta. Ante un niño colapsado, traumatizado o críticamente enfermo, los proveedores de atención prehospitalaria y hospitalaria deben tomar decisiones rápidas y precisas. Aquí es donde entra en juego una de las herramientas más poderosas y subutilizadas en la medicina de emergencia pediátrica: el triángulo de evaluación pediátrica. En […]

En el cuidado del trauma, pocas decisiones generan tanto impacto inmediato como el manejo de fluidos. Esto es aún más crítico en pacientes con quemaduras extensas. En ambientes tácticos o con evacuación prolongada, tomar decisiones acertadas en el manejo de fluidos en el paciente quemado en ambientes austeros puede significar la diferencia entre la vida y la […]

En los últimos años, las amenazas globales han tomado nuevas formas, y entre ellas, el bioterrorismo y enfermedades emergentes ocupan un lugar central en las preocupaciones de la salud pública. Como profesional de la salud recién graduado, seguramente ya habrás escuchado sobre la importancia de estar preparado, pero quizá no tengas claro cómo estas amenazas impactan tu […]

La sepsis es un enemigo silencioso. Surge cuando la respuesta del cuerpo a una infección se descontrola, dañando los propios tejidos y órganos. Este proceso puede desencadenar choque, falla orgánica múltiple y, si no se detecta y trata a tiempo, la muerte. Cada 3 segundos, alguien en el mundo muere por sepsis. Aun así, sigue […]