All posts by: Gustavo Flores

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

Las Guías 2025 de la American Heart Association (AHA) para Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Atención Cardiovascular de Emergencia (ACE) representan una actualización integral del conocimiento científico en reanimación, educación, ética y sistemas de atención. Estas guías son el estándar internacional que guía el entrenamiento en Basic Life Support (BLS), Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) y Pediatric Advanced Life Support (PALS), tres certificaciones esenciales […]

En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. La diferencia entre la vida y la muerte muchas veces se reduce a cuán preparados estamos para actuar. En ECCtrainings, entendemos esta realidad y hemos hecho de nuestra misión capacitar a la comunidad con habilidades que salvan vidas. Hoy queremos hablarte sobre uno de los componentes más importantes […]

La atención prehospitalaria está experimentando una transformación fundamental. En escenarios donde cada segundo cuenta, la capacidad de intervenir de forma rápida y efectiva marca la diferencia entre la vida y la muerte. Una de las innovaciones más relevantes en los últimos años es la transfusión de sangre prehospitalaria, una estrategia de resucitación temprana diseñada para pacientes […]

Las explosiones, ya sean producto de conflictos armados, ataques terroristas o accidentes industriales, representan uno de los escenarios más complejos en medicina de emergencias. Estos incidentes generan múltiples víctimas con heridas devastadoras que, con frecuencia, ponen en riesgo la vida en cuestión de minutos. Entre todas las lesiones posibles, la hemorragia incontrolada sigue siendo la principal […]

Hablar sobre la posibilidad de una reanimación cardiopulmonar (RCP) en pacientes con un pronóstico muy limitado es una de las tareas más difíciles en la práctica clínica. Estos momentos no solo exigen conocimiento científico, sino también sensibilidad, empatía y habilidades de comunicación avanzada. En pacientes para los cuales la RCP se considera fútil —es decir, […]

La industria de la construcción y obras civiles se encuentra entre las más peligrosas del mundo laboral. A diario, miles de trabajadores se enfrentan a entornos de alto riesgo, maquinaria pesada, alturas y exposición a condiciones extremas. En este contexto, las emergencias médicas en la industria de construcción no son una posibilidad remota, sino una […]

El trauma penetrante al tórax representa uno de los mayores retos en la medicina de emergencias y el cuidado prehospitalario. Su complejidad clínica y la necesidad de decisiones rápidas hacen imprescindible el uso de herramientas diagnósticas confiables. Entre estas, la sonografía para evaluar el trauma penetrante al tórax se ha consolidado como un recurso clave en la […]