All posts by: Gustavo Flores

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director de Emergency & Critical Care Trainings LLC. Gustavo Flores se preparó como Técnico de Emergencias Médicas Básico en el 1999, luego como Paramédico en el 2002, y recibió su Doctorado en Medicina en el 2008. Ha estado envuelto en EMS durante los pasados 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos y Latinoamérica. Es instructor de la American Heart Association en BLS, ACLS, PALS. Es miembro del First Aid Task Force del International Liaison Committee on Resuscitation y fue delegado de la American Heart Association para ILCOR. También es instructor y facultado de la National Association of Emergency Medical Technicians en materia de PHTLS, EPC, TCCC, TECC, GEMS y AMLS entre otros. Pertenece al Subcomité de Ciencia de Educación y Programas del Comité de Cuidado Cardiovascular de Emergencia de la American Heart Association. Es el Puerto Rico State Education Coordinator para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) En adición, es miembro voluntario de FREMS Fire Rescue (www.frems.com), una corporación sin fines de lucro que ofrece servicio de respuesta a emergencias médicas en el área metropolitana de forma gratuita como servicio a la comunidad. Provee servicios profesionales como contratista de protección diplomática para una agencia gubernamental en el medio oriente.

Cuando cada segundo cuenta y una hemorragia amenaza con arrebatarle la vida a un paciente, ¿cuál debe ser nuestra prioridad como profesionales de primera respuesta y atención al trauma? Tradicionalmente, la secuencia ABC (Airway, Breathing, Circulation) ha sido el pilar de la atención inicial en trauma. Sin embargo, una ola de evidencia reciente plantea un […]

Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento: en tu trabajo, en el hogar, en la calle o incluso en una actividad familiar. Imagina que alguien sufre una herida grave y comienza a sangrar de forma abundante. ¿Sabrías qué hacer? ¿Sabrías cómo detener ese sangrado si una simple presión no funciona? En ECCtrainings, creemos que toda persona merece […]

El reciente estudio BRIDGE‑TNK (Qiu et al., N Engl J Med, 2025) muestra cómo administrar tenecteplase antes de trombectomía en accidente cerebrovascular isquémico por oclusión de vaso grande mejora significativamente las probabilidades de independencia funcional a 90 días, comparado con la trombectomía sola. Contexto y relevancia clínica Estos resultados respaldan con real evidencia lo que diversas guías ya sugerían: tenecteplase […]

Imagina que estás en medio de una emergencia. El reloj corre, y una vida depende de ti. ¿Estás preparado? En ECCtrainings, nuestra misión es convertirte en ese profesional que marca la diferencia. Durante el curso de ACLS en Puerto Rico, practicamos con equipos que van más allá del entrenamiento tradicional. Gracias a la tecnología Bluetooth integrada […]

En ECCtrainings, no solo enseñamos técnicas, sino que te preparamos para salvar vidas con las herramientas más avanzadas. En nuestros cursos de Advanced Cardiovascular Life Support, o ACLS, en Puerto Rico, puedes medir tus compresiones torácicas de alta calidad, guiadas por dispositivos digitales de última generación. Como ves en la foto, utilizamos tecnología Bluetooth que se conecta […]

Si eres profesional de la salud o primer respondedor recién graduado, ya estás entrenado para enfrentar crisis médicas o traumáticas en la calle. Pero, ¿has considerado cuán preparada está tu familia para enfrentar un desastre? Este blogpost es tu punto de partida para desarrollar un plan efectivo de preparación familiar para emergencias, apoyado en el enfoque […]

La evaluación de la columna cervical pediátrica es uno de los desafíos más delicados y críticos en el manejo de trauma infantil. A diferencia de los adultos, los niños presentan particularidades anatómicas y fisiológicas que requieren un enfoque especializado. Un error en la valoración inicial puede tener consecuencias devastadoras, desde lesión neurológica irreversible hasta intervenciones innecesarias. En […]

La intubación endotraqueal es uno de los procedimientos más críticos y frecuentemente realizados en medicina de emergencia, cuidados intensivos y trauma prehospitalario. Sin embargo, cuando un tubo endotraqueal (ETT) se coloca erróneamente en el esófago y este error no se detecta de inmediato, el resultado es una intubación esofágica no reconocida, un evento potencialmente fatal. Este […]