Prueba de ajuste – fit testing

La prueba de ajuste no es un curso. Es una prueba o ejercicio para encontrar cuál es el mejor tamaño y modelo de mascarilla que le sirve a usted.

Durante el fit testing usted probará si la mascarilla evita efectivamente que usted pueda detectar ciertos olores. Los olores no son irritantes ni nocivos.

 

El riesgo es real

Como profesional de la salud, es posible y probable que usted esté en contacto con pacientes con un diagnóstico probable o confirmado de alguna infección transmisible y para la cual se recomiende aislamiento.

Los cuartos de aislamiento dentro de los hospitales usualmente son cuartos especiales que tienen, entre otras cosas, una antesala donde se encuentra el equipo de protección personal que usted debe utilizar cada vez que entre. Entre estos equipos se encuentra la mascarilla que le va a proteger de partículas aéreas. Las mascarillas vienen en diferentes tamaños según el modelo y el fabricante. Usted debe utilizar solamente el modelo que le proteja adecuadamente.

Si no le queda bien la mascarilla

Usar una mascarilla que no le quede bien significa que no le provee la protección para la cual está diseñada. Si usted utiliza una mascarilla que no ha probado previamente, no tiene forma de saber si le funciona o no.

Aunque los tamaños son bastante similares entre una marca y otra, es importante que usted se haga la prueba con la marca y modelo que usted va a usar en su lugar de trabajo. En ciertos sentidos, es igual a su tamaño de zapatos. Usualmente usted usa el mismo tamaño, pero algunas veces, en algunas marcas o modelos, le queda mejor otro tamaño.

ECCtrainings

ECCtrainings ofrece el servicio de prueba de ajuste (fit testing) todos los viernes a la 1pm como parte del Curso de OSHA, HIPAA y Control de Infecciones. Vea nuestro calendario e inscríbase aquí.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.