Si trabajas en una unidad de cuidados intensivos, sala de emergencias o en transporte crítico, sabes lo que se siente tener a un paciente séptico frente a ti, con la presión arterial en el piso, taquicardia, piel moteada, y ese lactato que no deja de subir. Te enfrentas a una pregunta crítica:
¿Cuánto volumen de resucitación con fluidos en sepsis debo administrar?
¿30 mL/kg? ¿Más? ¿Menos? ¿Y en cuánto tiempo?
Este momento es decisivo.
Sabes que un error puede costarle la vida al paciente. Pero también sabes que el exceso puede causar edema pulmonar, falla respiratoria, o empeorar una falla cardíaca. Y lo que es peor: muchas veces trabajamos en entornos donde las guías son vagas, contradictorias o llegan tarde al escenario clínico real.
El verdadero problema: incertidumbre clínica que pone en riesgo vidas
La sepsis no perdona. El volumen de resucitación con fluidos en sepsis es una de las intervenciones más rápidas y frecuentes en los primeros minutos del shock séptico. Pero no todos los profesionales están entrenados para tomar estas decisiones con precisión.
El nuevo metaanálisis de Critical Care Medicine (julio 2025), “The Effect of Early Fluid Resuscitation on Mortality in Sepsis”, lo deja claro:
- Administrar menos de 20 mL/kg aumenta la mortalidad.
- Dar más de 45 mL/kg también puede ser dañino.
- Completar 30 mL/kg en menos de 3 horas mejora la supervivencia.
El manejo ideal no es genérico, sino personalizado. Necesita criterio clínico fino. Requiere saber leer la fisiología del paciente.
ECCtrainings entiende lo que enfrentas… y puede ayudarte a dominarlo
En ECCtrainings hemos visto de cerca los desafíos de quienes están en la línea de fuego: enfermeros y enfermeras críticas que necesitan actuar con rapidez, seguridad y evidencia en mano.
Somos tu guía.
Nuestros cursos de Critical Care Nursing están diseñados para que puedas tomar decisiones seguras y acertadas sobre el volumen de resucitación con fluidos en sepsis. Aprendes no solo a aplicar las guías, sino a pensar clínicamente cuando las guías no son claras.
Te damos un plan claro para actuar con seguridad
En nuestro curso de Critical Care Nursing, aprenderás:
- Cuándo depender menos en líquidos y comenzar vasopresores.
- Cómo balancear fluidos en pacientes con comorbilidades cardíacas o renales.
- Cómo monitorear la respuesta a fluidoterapia de forma dinámica (capnografía, delta de presión de pulso, lactato).
- Cuáles son los errores comunes en el volumen de resucitación con fluidos en sepsis… y cómo evitarlos.
Con simuladores, casos reales, algoritmos actualizados y práctica intensiva, sales del curso listo para actuar.
Llama a la acción: no esperes a equivocarte para aprender
Inscríbete hoy en el curso de Critical Care Nursing de ECCtrainings. Porque cuando enfrentes al próximo paciente con sepsis, no deberías sentir dudas, sino claridad.
Visita nuestro sitio web para ver el calendario y registrarte:
👉 www.ecctrainings.com
📞 O contáctanos al 787-630-6301 (llamada o mensaje).
No dejes que la incertidumbre se interponga entre tú y el cuidado excelente que puedes brindar.
El éxito que te espera
Al completar el curso, serás un profesional clínicamente más seguro, que:
✅ Administra el volumen de resucitación con fluidos en sepsis con precisión.
✅ Reduce la mortalidad por sepsis en tu unidad.
✅ Se gana la confianza de su equipo y sus pacientes.
✅ Marca una diferencia real en los momentos más críticos.
Evita el fracaso de no estar listo
La sepsis no espera. La oportunidad para actuar con impacto dura minutos. La falta de preparación puede traducirse en errores que pesan para siempre.
No lo permitas. Prepárate. Mejora. Sé parte de ECCtrainings.
Referencia
Ward, M.A., Kuttab, H.I., & Badgett, R.G. (2025). The Effect of Early Fluid Resuscitation on Mortality in Sepsis: A Systematic Review and Meta-Analysis. Critical Care Medicine. July 10, 2025. DOI: 10.1097/CCM.0000000000006769.