ACLS

Evaluar el tamaño de las pupilas luego del retorno de circulación espontánea: clave para predecir severidad y pronóstico tras paro cardíaco

La evaluación clínica tras un paro cardíaco extrahospitalario (OHCA) es un momento crítico que influye directamente en las decisiones médicas, pronóstico del paciente y planificación del manejo intensivo. Uno de los parámetros más accesibles y frecuentemente utilizados es el reflejo fotomotor (PLR). Sin embargo, nuevos hallazgos refuerzan la importancia de un indicador poco explotado: el tamaño […]

Adenosina versus Diltiazem para Taquicardia Supraventricular: ¿Qué Debes Saber en el Entorno de Emergencias?

La taquicardia supraventricular (SVT) es una disritmia que exige acción inmediata, criterio clínico y conocimiento actualizado. Su manejo efectivo es una competencia crítica del proveedor que responde en las primeras líneas de la atención de emergencia. Un reciente estudio multicéntrico publicado en The Journal of Emergency Medicine (Lee et al., 2025) comparó directamente adenosina versus diltiazem para taquicardia […]

¿6 mg o 12 mg de Adenosina para Taquicardia Supraventricular?

En el dinámico mundo de la medicina de emergencias, los protocolos están en constante evolución. Un reciente estudio publicado en Prehospital Emergency Care (Fernandez et al., 2025) arroja nueva luz sobre una decisión clínica cotidiana: ¿cuál es la dosis inicial más efectiva de adenosina para taquicardia supraventricular (TSV)? ¿6 mg o 12 mg? En ECCtrainings, donde capacitamos […]

Epinefrina versus Norepinefrina post-paro cardiaco: ¿Una nueva dirección en el manejo avanzado de la vida?

En el manejo de emergencias cardiovasculares, cada decisión cuenta. Uno de los dilemas clínicos más relevantes en el contexto del Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS) es qué agente vasoactivo utilizar tras el retorno de circulación espontánea (ROSC). El reciente estudio publicado en The American Journal of Emergency Medicine (Williams et al., 2025) reabre el debate sobre la elección […]

Regla de Terminación de Resucitación Intrahospitalaria

En el entorno hospitalario, donde cada segundo cuenta y las decisiones salvan vidas, surge una nueva herramienta basada en evidencia que revoluciona el manejo del paro cardíaco intrahospitalario: la regla de terminación de resucitación intrahospitalaria. Publicada recientemente por Holmberg et al. (2025), esta guía científica brinda criterios clínicos sólidos para decidir cuándo es apropiado suspender la […]

El uso de trombolíticos en ventana extendida: avances clínicos y la importancia del entrenamiento ACLS

El tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico ha evolucionado con rapidez en los últimos años. Uno de los avances más significativos es la validación del uso de trombolíticos en ventana extendida, es decir, más allá del límite clásico de 4.5 horas tras el inicio de los síntomas. Esta transformación terapéutica exige que los profesionales de la […]

Nuevo Estudio Cuestiona el Transporte del Paciente Durante el Paro Cardíaco

La decisión de iniciar el transporte del paciente durante el paro cardiaco es una de las más críticas que enfrentan los equipos de emergencias médicas. Aunque intuitivamente puede parecer que llevar rápidamente al paciente al hospital aumenta sus probabilidades de sobrevivir, un reciente estudio nacional publicado en Prehospital Emergency Care en abril de 2025 revela una realidad más compleja, […]

Preoxigenación en Intubación Endotraqueal: La Nueva Evidencia que Está Transformando el Manejo de Pacientes Críticos

La preoxigenación en intubación endotraqueal es un paso crucial en el manejo de pacientes críticamente enfermos, y nuevos estudios están cambiando nuestra forma de abordarlo. En 2025, Pitre et al. publicaron un metaanálisis en The Lancet Respiratory Medicine que compara directamente las principales estrategias disponibles. Además, te mostramos cómo perfeccionar estas habilidades en el curso ACLS de ECCtrainings para mejorar tus […]