Todos los años nos unimos al esfuerzo de la Policía, y de otras entidades sociales, de crear conciencia colectiva que no es aceptable que hayan muertes por balas al aire.

Estos dos videos llevan el mismo mensaje, dirigido especialmente a los jóvenes que, por diferentes excusas no justificadas, no han aprendido a visualizar el resultado de sus acciones.

Como profesionales de la salud, es importante que en estos días llevemos el mensaje de la campaña «No más balas al aire».

Obviamente esto no aplica solamente a la despedida de año, sino a todo el año. Pero, si el mensaje llega por diferentes medios, es probable que perdure. Si el mensaje llegó en años pasados, es hora de recordárselos.

¿Usted sabe qué hacer?

Las víctimas de las balas al aire ocurren en cualquier lugar. Usted puede estar en una fiesta de despedida de año y de momento ve una persona caer al piso. Usted piensa que quizás resbaló y tuvo un accidente. Quizás piensa que tuvo un síncope…hasta que ve la sangre.

Como profesional de la salud, conozca qué usted debe hacer. Los sangrados en las extremidades son fácilmente tratados con un torniquete. Pero es probable, y desafortunadamente más peligroso, que la herida ocurra en la cabeza.

Lesión traumática cerebral

Si usted tiene que atender a una víctima de herida penetrante en la cabeza, la preocupación es mantener la vía aérea abierta, asegurar que esté ventilando y mantener la circulación.

Las lesiones traumáticas cerebrales provocan un aumento en la presión intracranial.  Esto produce a su vez una diminución en la presión de perfusión cerebral.

El objetivo del manejo es asegurar que hay buena perfusión cerebral para contrarrestar el aumento en la presión intracranial en lo que se puede corregir el sangrado. Cualquier episodio de hipoxia o hipotensión puede agravar la lesión primaria.

Prevención

Si usted es dueño de un arma de fuego, asegúrese que el arma no está accesible a las personas invitadas a una fiesta en su residencia.

Esperemos que las noticias del 1 de enero sean que no hubo eventos lamentables en la despedida de año.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.