En este artículo mostramos algunos ejemplos de cómo simular quemaduras.

El escenario que se intenta recrear puede ser, por ejemplo, una explosión (accidental o intencional). Dependiendo de la ubicación del supuesto artefacto, las víctimas pueden tener diferentes patrones de lesiones. Por ejemplo, una mina improvisada puede provocar amputaciones de los miembros inferiores, pero también puede provocar quemaduras en el pecho y/o el cuello. Por otro lado una explosión en un lugar cerrado puede provocar gases calientes y tóxicos que pueden quemar todas las partes del cuerpo que están expuestas (cara, cuello, brazos, y quizás piernas).

Algunos maquillajes comercialmente hechos para quemaduras incluyen:

[AMAZONPRODUCTS asin=»B01DH7NXZ6″]

[AMAZONPRODUCTS asin=»B00BV9J5HS»]

[AMAZONPRODUCTS asin=»B00C2FM4LO»]

 

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.