La American Heart Association lanzó un nuevo de RCP usando solo las manos. Es un video corto que promueve que las personas aprenden los únicos pasos necesarios para atender a una persona que sufre una muerte súbita en lo que llegan otras personas adiestradas.

Vea aquí otras ediciones anteriores de este video:

RCP es una destreza de vida

Aprender a ayudar a una persona que no responde y no respira es una destreza fundamental… una destreza de vida. Todos debemos aprender a realizar RCP.

De hecho, la mayoría de las jurisdicciones dentro de los Estados Unidos de América requieren que los estudiantes de escuela superior se gradúen habiendo aprendido a realizar RCP.

Adiestrar versus certificar

Cuando usted toma un curso de resucitación cardiopulmonar, usted tiene la oportuniad de practicar con un maniquí y al final demuestra que puede realizar la técnica completa, incluyendo las compresiones y ventilaciones, de forma correcta.

Es posible que su patrono requiera una evidencia de que usted tomó este curso. Por eso es que los participantes de nuestros cursos reciben una credencial de la American Heart Association como que aprobó el curso de Heartsaver First Aid CPR AED, (o de Soporte Vital Básico para profesionales de la salud).

Pero hay muchas otras personas cuyos patronos no le exigen tener ninguna certificación. Aunque sería excelente que se certificaran, hay muchas otras formas de aprender CPR.

Aunque ver un video en YouTube no es suficiente para recibir una certificación, muchas personas han realizado la técnica de forma efectiva y han salvado vidas luego de haber visto un video.

Comparta con sus amistades

Si cada uno de nosotros comparte esta información con 3 personas alrededor de nosotros, juntos podemos lograr crear la consciencia necesaria de que es fácil salvar una vida. Solo hace falta pedir ayuda, comenzar la RCP y colocar el desfibrilador (DEA, o AED) tan pronto llegue.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.