ECCtrainings está estrenando un nuevo curso de intubación. El curso Advanced Airway Management es el nuevo curso de intubación dirigido a profesionales de la salud que necesitan aprender a manejar la vía aérea y a realizar la inducción en secuencia rápida (RSI, por sus siglas en inglés).

El nuevo curso de intubación Advanced Airway Management tiene una duración de 16 horas, distribuidas en 12 horas en línea y 4 horas presenciales. La teoría en línea provee los fundamentos de la inducción en secuencia rápida y las consideraciones del manejo del paciente con una vía aérea difícil debido a una anatomía o fisiología comprometida.

El manejo de la vía aérea es una destreza fundamental para todo médico y profesional de la salud que trabaja con pacientes que puedan estar críticamente enfermos o lesionados.

¿Por qué el cambio de 4 horas a 16 horas?

Aprender a intubar a una persona es mucho más que saber hacer la laringoscopía. Tradicionalmente, los cursos de manejo de vía aérea se han centrado en aprender esta parte importante del proceso. Usualmente se centran en el manejo de la vía aérea del paciente que está en paro cardiaco y que, por lo tanto, no requiere el uso de fármacos para inducir la anestesia.

Conscientes de que la gran mayoría de los participantes quieren o necesitan aprender a realizar esto mucho antes de que el paciente esté en paro cardiaco, intentábamos incluir la mayor cantidad de conocimiento posible en 4 horas, a expensas de limitar la oportunidad de práctica.

Más práctica basada en casos

El nuevo curso de intubación Advanced Airway Management está basado en casos donde los participantes no solamente tienen que practicar la técnica, sino que también tienen que atender la situación particular del paciente que lo llevó al fallo respiratorio. El manejo integral del paciente en todos los aspectos antes, durante y después de la intubación, es lo que hace este curso diferente y más útil.

¿Quién debe poder intubar?

En este episodio del ECCpodcast contestamos esta pregunta con mucho más detalle. ¡La respuesta completa es mucho más que el título de la profesión!

Por diferentes razones, muchos proveedores de servicios médicos no tienen esas destrezas. Históricamente han dependido en otros cursos como el ACLS y el PALS para aprender a intubar.

La intubación endotraqueal puede ser una opción o inclusive una necesidad en el manejo de algunos pacientes en paro cardiaco. Para más información acerca de cómo manejar la vía aérea en el paciente en paro cardiaco, vea este episodio del ECCpodcast.

Inscríbase hoy mismo en el curso de intubación

Vea las fechas en nuestro calendario, e inscríbase hoy mismo. Para más información, puede llamar o escribir (WhatsApp) al 787-630-6301 o escribir un correo electrónico a info@ecctrainings.com.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.