El pneumotórax es la acumulación de aire en el espacio pleural alrededor de los pulmones. Cuando esta acumulación de aire es extrema, el aire ejerce presión sobre el pulmón y lo colapsa. Inclusive, el aire puede ejercer tanta presión que comienza a desplazar al pulmón hacia el lado opuesto, reduciendo el espacio dentro del mediastino para que el corazón pueda moverse. Cuando el corazón no tiene espacio para su acción de bombeo, se obstruye el flujo (shock obstructivo) y el paciente corre peligro inminente de muerte.

Pneumotórax a tensión

Cuando el pneumotórax simple se complica y comienza a ejercer presión, o tensión, sobre el corazón, se conoce como pneumotórax a tensión.

Esta complicación causa una disminución en el retorno venoso hacia el corazón, y una disminución en el gasto cardiaco, hasta el punto que puede causar pobre perfusión (shock obstructivo, o shock cardiogénico extrínseco).

El tratamiento para el shock obstructivo es la descompresión con aguja. En este video se ve la re-expansión del pulmón luego de que la aguja se inserta.

Es una destreza avanzada

Se recomienda que la descompresión con aguja sea realiza por profesionales de la salud con un alcance de práctica que incluya la intervención con medidas avanzadas e invasivas.

Como cualquier intervención invasiva, la descompresión con aguja puede causar daño si se realiza de forma incorrecta. Por lo tanto, aunque en un mundo ideal quisiéramos que todas las técnicas que salvan vidas puedan ser realizadas por todos, solo se espera que sea realizada por profesionales de la salud.

Pero es fundamental saberla hacer

Habiendo hecho la salvedad de que es una técnica avanzada, entre profesionales de la salud autorizados a realizarla, podemos decir que es una destreza fundamental, fácil de aprender y esencial para todo profesional de la salud que tenga un rol en el manejo del paciente con trauma al pecho y el desarrollo de un pneumotórax a tensión que amenace la vida del paciente.

La descompresión con aguja es una técnica enseñada y practicada en cursos como el Prehospital Trauma Life Support y el Tactical Emergency Casualty Care.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.