Usted está evaluando a un masculino de 52 años con queja de taquicardia. Los demás signos vitales son 140/90, 24 respiraciones por minuto, y 38.6 grados Celsius.

Comente los hallazgos en nuestro grupo privado de Facebook.

Tom Bouthillet, experto en interpretación de EKG de 12 derivaciones, recomienda los siguientes siete pasos para la lectura del EKG:

  1. Frecuencia y ritmo
  2. Determinación de eje
  3. Intérvalos (PR, QRS, QT)
  4. Morfología (BBB, IVCD)
  5. Imitadores de STEMI
  6. Isquemia, lesión, infarto
  7. Correlacionar con la historia y la presentación clínica

En el siguiente video pueden ver una explicación detallada de este método.

Usando estos siete pasos, interpretemos el EKG anterior:

Frecuencia y ritmo

Taquicardia sinusal en 140 por minuto aproximadamente

Determinación de eje

El QRS es predominantemente positivo tanto en la derivación I como en la derivación aVF, por lo que es un eje normal.

Intérvalos

Los intérvalos PR, QRS y QTc están dentro de los niveles normales.

Imitadores de STEMI

No hay imitadores de STEMI identificados.

Isquemia, lesión e infarto

No hay evidencia de isquemia, lesión e infarto.

Correlacionar con la historia y presentación clínica

En este ejemplo no había historia clínica para determinar siguientes pasos.

Comentarios

Envíanos tus comentarios y explicaciones adicionales. Editaremos la entrada para incluir comentarios que refuercen los puntos antes mencionados.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.