Aprender a realizar RCP, resucitación cardiopulmonar, (CPR) es fácil. El primer paso es querer ayudar a una persona que desesperadamente lo necesita.

Algunas personas se sienten incómodas pensando en que la técnica de RCP (CPR, por sus siglas en inglés) envuelve la ventilación «boca a boca», a pesar de que el riesgo del contacto es bien bajo. En algunos casos, esto podría retrasar que alguien bien intencionado quiera comenzar a brindar ayuda, especialmente las compresiones.

La técnica de RCP usando solo las manos consiste en realizar solamente las compresiones en el pecho. No requiere realizar las ventilaciones de rescate.

Pero, ¿hacen falta las ventilaciones? En los primeros minutos de una persona que acaba de sufrir una muerte súbita por una arritmia cardiaca probablemente no. Las personas que tienen muerte súbita usualmente estaban respirando justo hasta el momento en que comenzó la arritmia. Por ende el cuerpo tiene niveles de mínimamente adecuados de oxígeno durante los primeros minutos.

Lo más importante en esa primera fase del paro cardiorespiratorio es que se aplique un desfibrilador externo automático (DEA, o AED por sus siglas en inglés) y se circule la sangre mientras llegan otras personas más entrenadas y los paramédicos del servicio de emergencias médicas.

Hoy día muchos desfibriladores externos automáticos incluyen un kit para el primer respondedor, que incluye una mascarilla de bolsillo para poder realizar las ventilaciones de forma efectiva y segura.

Saber RCP es una destreza de vida que todas las personas deben saber. Pero, en adición a esto, muchos patronos responsables requieren que sus empleados tengan un adiestramiento más completo en RCP. Una preparación más completa incluye la forma de realizar ventilaciones de rescate, incluyendo el uso de una mascarilla, de forma fácil. En Puerto Rico, ECCtrainings ofrece el curso de Heartsaver First Aid CPR & AED de la American Heart Association todas las semanas (calendario).

Esperemos que nunca tenga que hacer RCP usando solo las manos, pero si tuviera que hacerlo, sepa que es fácil y que usted puede hacerlo.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.