ECCtrainings LLC se complace en presentar el calendario de cursos Emergency Medical Responder (EMR) para el presente año. Emergency Medical Responder es un curso de 48 horas de duración que adiestra a los participantes a cómo ser primeros respondedores para atender pacientes agudamente enfermos o lesionados. Puede ver las fechas de las próximas sesiones del curso Emergency Medical Responder aquí.

Cambio de nombre

El curso Emergency Medical Responder era antes conocido como First Responder. Luego de la última revisión del currículo, disponible en EMS.gov, las nuevas guías educacionales de los sistemas de emergencias médicas en los EEUU recomendaron el cambio de nombre a Emergency Medical Responder.

¿Para quién va dirigido?

Los participantes del curso Emergency Medical Responder aprenden a cómo proveer atención inmediata y primeros auxilios avanzados a pacientes adultos y pediátricos, en diversas circunstancias. El curso Emergency Medical Responder prepara a las personas para poder ayudar efectivamente a los demás integrantes del servicio de emergencias médicas.

Este curso es ideal para todo integrante de un equipo de rescate pues enseña el cuidado inicial que debe proveer al paciente mientras se antes, durante y después de realizar el rescate, especialmente si el paciente se encuentra en un lugar que hace difícil la llegada de los paramédicos que no tengan entrenamiento en rescate.

De igual manera, los integrantes de las oficinas de manejo de emergencias y bomberos, que no sean técnicos de emergencias médicas, deben tener al menos el curso Emergency Medical Responder por las mismas razones.

Este curso también prepara a miembros de brigadas industriales de respuesta a emergencias que tienen el deber de responder a las emergencias médicas que ocurrran en el lugar de trabajo.

El curso Emergency Medical Responder es el paso antes de tomar el curso de Técnico de Emergencias Médicas dentro del sistema de emergencias médicas.

EMR parte del Sistema de Emergencias Médicas

El EMR es un componente importante del sistema de emergencias médicas. Hoy día sabemos que el destino de las personas agudamente enfermas o heridas está en las manos de las personas que están en el lugar de la emergencia. Necesitamos primeros respondedores que sepan intervenir en favor de las víctimas mientras llegan recursos más avanzados.

Preparación ante desastres

Los desastres requieren que las personas sepan más que primeros auxilios y resuscitación cardiopulmonar. Si usted se está preparando para responder a desastres naturales o hechos por el hombre, el curso Emergency Medical Responder es para usted.

Requisito

El curso EMR está dirigido a participantes mayores de 18 años. En adición, cada participante debe tener la certificación de Soporte Vital Básico (BLS, o CPR para profesionales de la salud).

Basado en el currículo nacional

El currículo nacional, actualizado a las nuevas Guías Educacionales, incluyen el nivel de Emergency Medical Responder como uno de los elementos del sistema. El curso Emergency Medical Responder de ECCtrainings está acreditado por el Emergency Care and Safety Institute (ECSI) y sigue las guías educacionales del currículo nacional.

Próximas fechas en Puerto Rico

Conozca las próximas fechas del curso EMR aquí.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.