La medicina táctica consiste en atender simultáneamente dos problemas: uno médico y uno operacional (táctico). Lo que es mejor para el paciente no necesariamente es la mejor táctica. Viceversa, la mejor táctica puede ser peligrosa si se retrasa

Medicina buena en lugares malos

La operación de rescate de una persona (o personas) herida en una situación de alto riesgo está dividida en tres fases, según las guías de Tactical Emergency Casualty Care:

  • Atención bajo amenaza directa
  • Atención bajo amenaza indirecta
  • Evacuación

Cargar la víctima

La mayoría de las personas sub-estiman la fuerza necesaria para cargar una víctima y sobre-estiman su habilidad de mover a una víctima inconsciente o poco cooperadora.

Los videos en este artículo muestran diferentes técnicas para cargar la víctima.

Es importante aclarar que hay algunos errores en las técnicas ilustradas. Podría ser posible mejorarlas. Pero es más importante aclarar que es fácil opinar sentado en una silla. ¡Hay que practicarlo! Las circunstancias bajo las cuales algunas de estas técnicas se realizarían pueden hacer que la perfecta ejecución no sea posible. Habiendo dicho esto, no nos hacemos responsables por la ejecución de estas destrezas. Practique primero bajo supervisión.

Fireman’s Carry

El «fireman’s carry» es una de las formas clásicas de cargar a una víctima. Note que idealmente debe dejar libre la mano que use para disparar. Por otro lado, ¿ha practicado disparar con su mano no-diestra?

Ranger Roll

Harnés y/o «slings»

Un harnés puede hacer que el arrastre por una persona sea más fácil.

Equipo adecuado para el trabajo

Camillas

Las camillas pueden ser extremadamente útiles cuando se tiene que transportar personas a través de grandes distancias.

 

Juntando todas las partes

Estos videos muestran diferentes ejercicios de práctica donde se combinan diferentes técnicas según las circunstancias.

 

 

 

Conclusión

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.