Como profesional de la salud, te conviertes en el defensor del paciente y haces todo lo posible por el éxito de la atención que brindas. Pero nunca debes olvidar la familia del paciente. Detrás de cada paciente hay una crisis familiar. Por lo tanto, es de suma importancia poder proveer suficiente apoyo a la familia del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Este documento tiene 43 recomendaciones para proveer apoyo a la familia del paciente en la unidad de cuidados intensivos. Entre estas, están las siguientes:

  • Modelos de toma de decisión compartida
  • Reuniones frecuentes y repetidas con la familia paraa reducir estrés y promover la consistencia en la comunicación
  • Honrar prácticas culturalmente aceptadas de honestidad y de rehusar conocer la situación
  • Apoyo espiritual
  • Educación y debriefing al staff para minimizar el impacto de las interacciones de la familia en la salud del staff.
  • Presencia de la familia en las rondas médicas y en la resucitación
  • Visitas abiertas y flexibles
  • Apoyo a la familia antes, durante y después de la muerte
  • Otros.

Este tema es parte del Curso de Cuidados Intensivos que ofrecemos en ECCtrainings.

About Gustavo Flores

Gustavo Flores es el Director y Jefe de Instructores de Emergency & Critical Care Trainings LLC, una compañía que provee educación continua a profesionales de la salud. También es parte de la tripulación aeromédica de REVA Air Ambulance, y un miembro voluntario de FREMS Fire Rescue, ambos en Puerto Rico. Gustavo ha sido parte del Sistema de Emergencias Médicas por más de 20 años como proveedor y educador en Puerto Rico. Además tiene extensa experiencia en la promulgación internacional en paises como Aruba, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Equatorial Guinea (Africa), Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Haiti, Islas Vírgenes de EEUU, Kazakhstan, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, República Dominicana, Venezuela, y otros paises. Es un aficionado de la tecnología y la ciencia de la resucitación. Gustavo es un editor asociado para la Revista EMS World, una revista en español. También es miembro de la Junta Editorial de EMS World Magazine y EMS1, y es también miembro del Subcomité de Ciencias de Educación y Programas de la American Heart Association. Para la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), es el State Advocacy Coordinator para Puerto Rico, un miembro del Comité del Cuidado en Emergencias Pediátricas NAEMT. Es un miembro de la facultad internacional para muchos de los programas educativos de la AHA y NAEMT.