EPC Emergency Pediatric Care

$200

Inscríbete aquí

Emergency Pediatric Care (EPC) es un programa comprehensivo de educación para proveedores de EMS acerca del cuidado de niños enfermos o lesionados, discutiendo el espectro completo de enfermedades súbitas, lesiones y escenarios que los proveedores de EMS podrían encontrar.

Inscríbete aquí

¿Te has preguntado alguna vez si estás completamente preparado para evaluar y responder eficazmente a emergencias pediátricas? En situaciones críticas, cada segundo cuenta, y entender cómo actuar con precisión puede marcar la diferencia. El curso emergency pediatric care, acreditado por la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT), está diseñado para equiparte con ese nivel de confianza y habilidad. En ECCtrainings, como centro autorizado, somos tu guía para dominar este entrenamiento esencial.

¿Qué es el “emergency pediatric care”? 

El emergency pediatric care (EPC) es un curso completo enfocado en la fisiología crítica del paciente pediátrico, sus enfermedades, lesiones y las intervenciones adecuadas en el entorno prehospitalario.

Temas clave abordados:

  • Fisiopatología de emergencias infantiles críticas.

  • Uso del Pediatric Assessment Triangle (PAT) para evaluación rápida y precisa.

  • Manejo avanzado de vía aérea, respiración y oxigenación.

  • Emergencias cardíacas, hipoperfusión, shock y reanimación neonatal.

  • Reconocimiento de abuso y negligencia infantil.

  • Atención centrada en la familia y la comunicación con niños.

EPC está dirigido a técnicos en emergencias médicas (EMTs), paramédicos, enfermeros(as), asistentes médicos y médicos, entre otros.

Beneficios de tomar el curso “emergency pediatric care” en ECCtrainings 

a) Credenciales y reconocimiento profesional
El curso está acreditado por CAPCE y reconocido por NAEMT y el NREMT, garantizando validez nacional. Al finalizar, recibirás tarjeta de proveedor válida por 4 años, ideal para avanzar en tu carrera.

b) Enfoque práctico y relevante
Combina teoría, habilidades prácticas y discusiones en grupo. Muchos centros ofrecen formato híbrido: 8 horas online + 8 horas presenciales.

c) Enfasis en pensamiento crítico y diagnóstico ágil
Más que protocolos, EPC promueve la toma de decisiones inteligentes durante emergencias pediátricas.

d) Atención integral al paciente y su entorno familiar
Se refuerza la importancia de incluir a la familia y comunicarse de manera efectiva con niños en momentos de crisis.

e) Actualización y recertificación simplificadas
ECCtrainings te acompaña en cada etapa: desde inscripción hasta recertificación, guiándote de forma clara y sin estrés.

¿Por qué tú eres el héroe en esta historia? (StoryBrand)

Tu misión como profesional de emergencias es clara: proteger a los más vulnerables. Pero a menudo, las situaciones pediátricas elevan la presión: respiración agitada, shock, trauma en niños. Aquí es donde el curso emergency pediatric care se convierte en tu aliado estratégico; ECCtrainings es la guía experta que te brinda las herramientas necesarias para responder con seguridad, precisión y humanidad.

Cómo inscribirte y dar el próximo paso (300‑400 palabras)

Pasos a seguir:

  1. Visita nuestro calendario e inscríbete en www.ecctrainings.com.

  2. ¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos al 787‑630‑6301, estamos listos para ayudarte.

Ofrecemos formatos flexibles, horarios adecuados y seguimiento personalizado. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa, asegurando que tu experiencia de formación sea eficiente y confiable.

Conclusión y llamado a la acción

El curso emergency pediatric care es más que una certificación: es una oportunidad para elevar tu práctica, responder con seguridad y estar preparado cuando cada segundo importa.

¿Estás listo para ser ese profesional confiable en situaciones críticas?
Visita www.ecctrainings.com hoy, revisa el calendario y regístrate.

¿Prefieres ayuda personalizada o tienes dudas? Llámanos o escríbenos al 787‑630‑6301.
En ECCtrainings, estamos contigo como tu guía comprometido.

Profesión y Rol

  • Técnicos en Emergencias Médicas (EMTs)

  • Paramédicos

  • Enfermeros(as) en salas de emergencia, pediatría y ambulancias

  • Médicos de emergencias y atención primaria

  • Personal de rescate y bomberos

  • Instructores de atención prehospitalaria

  • Estudiantes de ciencias de la salud que se están preparando para roles de primera respuesta

Características Comunes

  • Ya están certificados en BLS/ACLS/PALS y buscan ampliar su pericia en atención pediátrica.

  • Tienen experiencia en manejo de adultos, pero se sienten menos seguros al tratar pacientes pediátricos.

  • Quieren aprender un enfoque estructurado y validado científicamente para evaluar, clasificar y manejar emergencias pediátricas.

  • Desean cumplir con requisitos de educación continua o recertificación nacional/internacional (ej. CAPCE, NREMT, NAEMT).

  • Buscan una certificación con credibilidad internacional para mejorar su perfil profesional y su empleabilidad.

Problemas y Frustraciones

  • Incertidumbre sobre cómo evaluar niños pequeños en situaciones críticas.

  • Falta de herramientas prácticas para reconocer signos de emergencia pediátrica.

  • Miedo a cometer errores clínicos por falta de entrenamiento especializado.

  • Escasa exposición a escenarios pediátricos reales durante su formación básica.

Aspiraciones

  • Sentirse preparados y seguros para intervenir en cualquier situación con niños.

  • Reducir el margen de error clínico en pacientes pediátricos.

  • Ser vistos como profesionales competentes y confiables dentro de su equipo.

  • Ganar reconocimiento a través de una certificación valiosa (EPC – NAEMT).

  • Convertirse en referentes dentro de su institución en emergencias pediátricas.

  • 🧠 1. Fundamentos del Cuidado Pediátrico en Emergencias

    • Desarrollo anatómico y fisiológico del niño.

    • Diferencias críticas entre pacientes pediátricos y adultos.

    • Principios de comunicación efectiva con niños y sus cuidadores.

    🩺 2. Evaluación Sistemática con el Pediatric Assessment Triangle (PAT)

    • Apariencia general, esfuerzo respiratorio y circulación a la piel.

    • Aplicación rápida del PAT para triage efectivo.

    • Casos prácticos: identificar signos sutiles de deterioro.

    🫁 3. Emergencias Respiratorias

    • Manejo de obstrucción de vía aérea superior e inferior.

    • Intervención en crisis asmáticas, crup y bronquiolitis.

    • Ventilación asistida y soporte respiratorio.

    ❤️ 4. Estado de Shock y Manejo Hemodinámico

    • Reconocimiento de shock compensado y descompensado.

    • Evaluación del gasto cardíaco en niños.

    • Reanimación con líquidos y medicación pediátrica.

    🚨 5. Paro Cardiorrespiratorio Pediátrico

    • Algoritmos de soporte vital básico y avanzado.

    • Uso del DEA en niños.

    • Reanimación neonatal básica.

    🧠 6. Emergencias Neurológicas y Metabólicas

    • Convulsiones febriles, trauma craneoencefálico, meningitis.

    • Hipoglucemia, deshidratación severa y trastornos electrolíticos.

    🩹 7. Trauma Pediátrico

    • Lesiones por caídas, accidentes de tránsito, quemaduras.

    • Manejo inicial del trauma y estabilización.

    • Evaluación secundaria pediátrica.

    🧍‍♀️ 8. Abuso Infantil y Negligencia

    • Señales clínicas de maltrato físico, emocional o sexual.

    • Manejo clínico y reporte ético/legal.

    • Estrategias para proteger al menor y documentar adecuadamente.

    🫂 9. Cuidado Centrado en la Familia

    • Técnicas para involucrar a padres/cuidadores en la atención.

    • Comunicación empática y tranquilizadora.

    • Manejo de situaciones emocionalmente cargadas.

    🧪 10. Simulaciones Clínicas y Escenarios Reales

    • Práctica en equipo bajo presión.

    • Resolución de casos clínicos complejos.

    • Retroalimentación formativa de instructores certificados.


    📅 Duración del curso

    • Formato tradicional: 16 horas (2 días presenciales).


    📜 Certificación

    • Al completar el curso y evaluación final, el participante recibe:

      • Certificado de Emergency Pediatric Care válido por 4 años.

      • Acreditación por NAEMT y CAPCE.

El curso Emergency Pediatric Care (EPC) está diseñado para ofrecer una experiencia educativa dinámica, práctica y flexible, que se adapta a las necesidades de profesionales en servicio activo. Puedes elegir entre dos formatos, dependiendo de la disponibilidad y la modalidad ofrecida por ECCtrainings:


🏥 Formato Presencial Completo

  • Duración total: 16 horas (generalmente distribuidas en dos días consecutivos de 8 horas cada uno).

  • Incluye: clases teóricas, estaciones de habilidades, escenarios clínicos simulados y evaluación final.

  • Ideal para: quienes prefieren la experiencia práctica en vivo y la interacción directa con instructores y compañeros.


📜 Evaluación y Certificación

  • Examen final requerido (teórico y práctico).

  • Certificación válida por 4 años, emitida por la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) y acreditada por CAPCE.


ECCtrainings ofrece ambos formatos cuando están disponibles, siempre con el respaldo de instructores expertos y materiales oficiales de NAEMT.

¿Deseas que te notifiquemos las próximas fechas o inscribirte?
📅 Consulta el calendario y regístrate en: www.ecctrainings.com
📞 Para más información: 787‑630‑6301