$49.95
Curso virtual auto-dirigido para aprender a responder a un tirador activo. Incluye estrategias, primeros auxilios y certificado final.
La realidad de los incidentes con tirador activo ha convertido en una prioridad la preparación y capacidad de respuesta de todos: ciudadanos, empleados, educadores y trabajadores de la salud. Según la definición del FBI, un “active shooter” es una o más personas activamente comprometidas en matar o intentar matar en un área poblada sin un patrón claro para elegir a sus víctimas
Con frecuencia, estos eventos duran menos de lo que se tarda en reaccionar: investigaciones indican que el muchos de los eventos con tiradores activos terminan antes de que llegue la policía. Esto significa que las decisiones inmediatas hechas por personas en el lugar son decisivas para la supervivencia.
Ante esta urgencia, ECCtrainings presenta el curso auto-dirigido “Respuesta a un Incidente con Tirador Activo”, diseñado para empoderarte con conocimientos y habilidades prácticas: desde alerta temprana hasta primeros auxilios y coordinación con autoridades. Al finalizar, recibirás un certificado digital de culminación.
Puedes registrarte directamente en este enlace: Respuesta a un Incidente con Tirador Activo
El curso incorpora principios como Run‑Hide‑Fight (Correr‑Esconderse‑Pelear), adoptado por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y el FBI como estrategia clave de supervivencia. Este enfoque contextualiza lo que las personas deben hacer en los primeros minutos críticos antes de la llegada de la policía.
También enseña a identificar señales de advertencia de violencia —obsesión con armas, amenazas, aislamiento social— excelentes prácticas respaldadas por investigaciones en prevención de violencia.
Este curso es completamente auto-dirigido, es decir, tú eliges cuándo y dónde aprender, sin necesidad de instructor en vivo. Esto es ideal para quienes tienen horarios ocupados o acceden desde zonas remotas.
Cada sección está estructurada con contenido claro, videos, simulaciones interactivas, quizzes y un examen final. No requiere experiencia previa en seguridad.
El currículo cubre:
Identificación y reporte de señales de advertencia
Estrategia de respuesta inmediata: Correr, Esconderse, Pelear
Coordinación con fuerzas del orden
Primeros auxilios básicos: control de hemorragias, RCP y manejo de heridos
Planificación institucional y simulacros efectivos
Este enfoque integral asegura que la formación abarque toda la línea temporal de un incidente real.
Explora qué es un tirador activo, sus características comunes, duración típica del incidente y estudios de casos históricos (como Virginia Tech, Uvalde, etc.). Aprenderás por qué la conciencia y la decisión rápida pueden salvar vidas.
Se centra en cómo identificar señales preocupantes en personas y comportamiento sospechoso, y cómo reportarlas de manera efectiva a autoridades o seguridad interna.
Se enfoca en las acciones inmediatas: evacuar de manera segura si es posible, esconderse si no se puede escapar y pelear con determinación solo como último recurso.
Ayuda a entender qué esperar cuando llega la policía, cómo facilitar su trabajo (manos visibles, movimiento controlado) y cómo proporcionar información clara y precisa.
Enseña manejo de hemorragias graves (presión directa, torniquetes), atención a heridas por disparo, RCP y posición de recuperación. Basado en principios como los del programa Stop the Bleed.
Proporciona herramientas para diseñar planes institucionales de respuesta, definir roles, rutas de evacuación y coordinar simulacros regulares con retroalimentación. Incluir esta práctica es clave para mejorar la efectividad real.
Cada participante recibe una experiencia que aporta:
Autonomía: aprende a tu ritmo, sin horarios fijos.
Contenido multimedia: videos, dramatizaciones, simulaciones inmersivas.
Refuerzo por quizzes: tests al final de cada sección para consolidar conocimientos.
Evaluación final y certificado digital: al completar exitosamente las secciones, obtienes un certificado de culminación, ideal para evidenciar tu preparación ante empleadores o instituciones.
Este curso auto-dirigido está pensado para:
Personal educativo (maestros, administradores)
Empleados de empresas, oficinas, centros de trabajo
Profesionales del sector salud y servicios médicos
Organizaciones comunitarias, iglesias, asociaciones civiles
Ciudadanía en general interesada en estar mejor preparada
No se requiere experiencia en emergencias ni requerimientos especiales de conocimientos técnicos.
Cumple con estándares del FBI y FEMA para la formación de civiles sobre respuesta ante tiradores activos.
Integra metodología recomendada para el cumplimiento de obligaciones de seguridad laboral bajo normas como OSHA en EE. UU.
Se apoya en investigaciones de ALERRT y FEMA sobre efectividad de simulacros y tiempos de respuesta.
Inscribirte es muy sencillo: simplemente accede a
👉 Respuesta a un Incidente con Tirador Activo
y completa el registro en línea. No necesitas esperar instructor ni calendario: comienza cuando quieras.
✔ Acceso completo a todos los módulos y materiales interactivos
✔ Autoevaluaciones y examen final
✔ Certificado digital de culminación
✔ Capacitación que puedes compartir con tu entorno, escuela u organización para fomentar seguridad comunitaria
Este certificado es tu evidencia de haber completado el curso “Respuesta a un Incidente con Tirador Activo” y puede ser utilizado en contextos laborales, académicos o institucionales.
Es comprensible que trabajar con este tipo de contenido genere tensión o ansiedad. El curso incluye materiales sensibles, testimonios y simulaciones realistas. Si en algún momento necesitas una pausa, puedes detenerte y retomarlo luego. La experiencia está diseñada para que aprendas sin presionarte emocionalmente.
El curso está dirigido al público general, no a personal táctico. No pretende reemplazar la formación de policía, seguridad privada ni medicina avanzada. Su propósito es capacitar en las respuestas iniciales y básicas que las personas en el lugar pueden aplicar efectivamente antes de que lleguen los primeros respondedores.
En un entorno cada vez más impredecible, estar preparado no es una opción: es una responsabilidad personal y colectiva. Este curso te convierte en un agente de prevención y respuesta eficaz:
Puedes reportar señales antes de que un incidente permita intervenir antes de que algo ocurra.
Puedes reaccionar correctamente y aumentar tu probabilidad de supervivencia en los primeros minutos.
Puedes brindar atención de primeros auxilios crítica en momentos en que el tiempo es esencial.
Puedes colaborar con autoridades y seguir protocolos para facilitar una evacuación organizada.
Al final, tu participación no solo mejora tu seguridad, sino la de todos a tu alrededor.
En síntesis, “Respuesta a un Incidente con Tirador Activo” es un curso auto-dirigido, accesible, basado en evidencia y práctico, que cubre todo el ciclo de respuesta ante una situación de alta amenaza: desde la prevención hasta los primeros auxilios. Proporciona las herramientas, el conocimiento y el certificado de culminación que te posiciona como referente de seguridad en tu entorno.
Regístrate hoy en 👉 Respuesta a un Incidente con Tirador Activo
Cada día cuenta, y tu decisión de formarte puede salvar vidas.
Este curso está diseñado para toda persona interesada en adquirir habilidades prácticas para responder eficazmente ante un incidente con tirador activo, independientemente de su formación previa. Es ideal para individuos y organizaciones que desean fortalecer su preparación, mejorar su seguridad y fomentar la resiliencia comunitaria.
Maestros, directores, orientadores y personal administrativo en escuelas y universidades.
Encargados de seguridad escolar o enlaces de seguridad comunitaria.
Equipos de planificación de emergencia en instituciones académicas.
Médicos, enfermeros, paramédicos y personal de hospitales y clínicas.
Administradores hospitalarios responsables de planes de emergencia.
Equipos de seguridad institucional en instalaciones de salud.
Oficinistas, supervisores, gerentes y personal operativo en edificios corporativos o fábricas.
Responsables de salud y seguridad ocupacional (HSO) y recursos humanos.
Equipos de respuesta a emergencias internas.
Iglesias, centros de culto, centros comunitarios, ONGs y fundaciones.
Voluntarios y organizadores de eventos con acceso al público.
Coordinadores de seguridad en espacios públicos o vecinales.
Personas preocupadas por la seguridad de sus familias y comunidades.
Padres, madres y cuidadores que desean saber cómo proteger a sus hijos.
Estudiantes mayores de edad interesados en prevención de violencia.
Vigilantes, porteros, asistentes de seguridad escolar o institucional.
Personal de mantenimiento o recepción que actúa como primer contacto.
Miembros de brigadas internas de emergencia o defensa civil.
💡 Este curso es completamente auto-dirigido, accesible y sin requisitos previos técnicos o profesionales. Cualquiera puede beneficiarse de este conocimiento vital.
El objetivo es claro: preparar a las personas para reconocer señales, actuar bajo presión y proteger vidas con rapidez, claridad y responsabilidad.
Este curso auto-dirigido ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionarte las herramientas necesarias para sobrevivir y asistir durante un incidente con tirador activo. A través de módulos interactivos, materiales visuales y autoevaluaciones, obtendrás conocimientos prácticos y aplicables, sin importar tu nivel de experiencia previa.
📌 Inscríbete hoy en:
👉 https://elearning.ecctrainings.com/enrol/index.php?id=42
Qué es un tirador activo y cómo se comporta.
Estadísticas y análisis de casos reales.
Por qué la respuesta temprana marca la diferencia.
Factores de riesgo y comportamiento preocupante.
Cómo reportar de forma segura y responsable.
Estrategias de prevención en escuelas, hospitales y lugares de trabajo.
Cómo evacuar de forma segura (Run).
Cómo encontrar y reforzar refugios (Hide).
Qué hacer si no hay otra opción (Fight).
Escenarios interactivos con decisiones críticas.
Qué hacer cuando llega la policía.
Cómo brindar información clara y útil.
Evitar acciones que puedan ponerte en peligro.
Control de hemorragias con presión directa y torniquetes.
Atención a heridas por arma de fuego.
RCP solo manos y posición de recuperación.
Qué hacer y qué evitar hasta que llegue ayuda profesional.
Cómo crear planes de respuesta institucionales.
Simulacros efectivos y asignación de roles.
Coordinación con fuerzas del orden y servicios médicos.
Al completar el curso y aprobar la evaluación final, recibirás un Certificado de Culminación digital, ideal para tu portafolio profesional, desarrollo personal o requerimientos institucionales.
✔ Sí, si trabajas en educación, salud, empresas, iglesias, comunidades o simplemente quieres protegerte y proteger a los tuyos.
✔ Sí, si buscas una opción virtual, flexible y al ritmo que tú elijas.
✔ Sí, si valoras estar preparado con base en evidencia y buenas prácticas.
No esperes a que la emergencia llegue para actuar. Comienza hoy a prepararte con este curso esencial.
🔗 Inscripción abierta en:
👉 https://elearning.ecctrainings.com/enrol/index.php?id=42
Recuerda: La preparación salva vidas. Tú puedes marcar la diferencia.
«Respuesta a un Incidente con Tirador Activo» ha sido diseñado para ofrecer una experiencia educativa flexible, accesible y orientada a resultados. A continuación, te explicamos cómo está estructurado:
Este curso se presenta en un formato completamente virtual y auto-dirigido, lo que significa que puedes:
Acceder desde cualquier dispositivo (computadora, tableta o móvil).
Estudiar a tu propio ritmo, sin fechas límite ni horarios fijos.
Avanzar en los módulos según tu disponibilidad.
Repetir secciones cuando lo necesites para reforzar el aprendizaje.
El contenido se presenta a través de:
✔ Módulos interactivos con navegación sencilla.
✔ Videos educativos y dramatizaciones.
✔ Simulaciones virtuales con decisiones en tiempo real.
✔ Infografías y recursos visuales descargables.
✔ Quizzes automáticos al final de cada sección.
✔ Evaluación final y emisión automática de certificado.
La duración puede variar según tu ritmo de aprendizaje, pero en promedio:
Cada módulo toma entre 30 y 45 minutos en completarse.
El curso completo se puede finalizar en una sola jornada, o dividirse en sesiones más cortas según tu conveniencia.
Incluye tiempo para lectura, videos, práctica con simulaciones y evaluaciones.
🎓 Recuerda: No es necesario completarlo todo en un solo día. Puedes ingresar y salir del curso cuantas veces necesites; tu progreso queda guardado automáticamente.
Puedes iniciar el curso hoy mismo desde el siguiente enlace:
👉 https://elearning.ecctrainings.com/enrol/index.php?id=42
💡 Este formato ha sido elegido para que cualquier persona, sin importar su ubicación o agenda, pueda acceder a este conocimiento crítico para la seguridad.